• España estará presente con un stand virtual en el que se incluirá el Who is Who de la animación y los VFX en España.
  • En la charla “Spain Your Animate Mate… New Spanish Tax Incentives” se abordarán las novedades referentes a incentivos fiscales que afectan al sector de animación y VFX para producciones internacionales.
  • También se presentarán tres proyectos de cortometrajes de animación españoles impulsados por jóvenes talentos, así como el informe “Resiliencia en la animación Iberoamericana” a cargo de los Premios Quirino.

Tras ser país invitado en la edición del 2019, gracias al firme apoyo del ICAA España volverá a estar presente de una manera destacada en el festival Pixelatl Live 2020, que se celebrará del 1 al 5 de septiembre del 2020 de manera online, dando continuidad a la excelente relación entre la animación española y el evento mexicano, iniciado con la estrecha colaboración del Festival español Weird desde las primeras ediciones del Pixelatl.

El Festival Pixelatl convoca durante cinco días a creadores, ejecutivos y aficionados de todas las áreas del sector audiovisual, buscando fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias, construir una red de colaboración internacional así como promover diferentes proyectos emergentes, y se ha convertido en el principal encuentro de vinculación entre creadores latinoamericanos y las industrias globales de la animación, el cómic y los videojuegos.

Nuevos incentivos fiscales aplicados a la animación y el VFX

El martes día 2 a las 17.00 h. el ICAA en colaboración con DIBOOS (la Federación española de Asociaciones de animación), ofrecerá la charla “Spain Your Animate Mate… New Spanish Tax Incentives”, donde se presentarán los nuevos incentivos fiscales para producciones internacionales en relación al sector de animación y VFX, como es el incremento hasta el 30% de deducción en el primer millón de euros de inversión en términos o la subida en el límite total de deducción hasta alcanzar los 10 millones de euros. Esta conferencia contará con la participación de Nico Matji, Presidente de Diboos y máximo responsable de Lightbox Animation Studios (productora de títulos como “Tadeo Jones”), Iván Agenjo (Peekabo Animation) Vicepresidente de Diboos, Félix Bergés, CEO en la compañía de VFX El Ranchito (“Juego de tronos”, “Mandalorian”) y de Nathalie Martínez, CEO en Wise Blue Studios (“Animal Crackers”). Así mismo Natacha Mora, coordinadora de Canary Islands Film y Darío Sánchez, CEO en la productora y estudio de animación 3D y VFX 3Doubles darán a conocer las ventajas adicionales en incentivos para las producciones radicadas en las Islas Canarias.

Como cierre a esta conferencia Noemí Coloma, abogada en WeLaw, hablará de la seguridad jurídica en materia de incentivos y dará a conocer una serie de recomendaciones para las empresas internacionales que esten interesadas en traer a España el desarrollo de sus producciones.

Proyectos de talentos emergentes

Por otra parte, el miércoles 3 de septiembre, a las 20:00h en una charla titulada “3x Projects by New Spanish Animation Emerging Talents” se presentarán tres proyectos de cortometrajes de animación impulsados por jóvenes talentos. Así Diego Porral (director), y Joaquín Garralda (guionista y productor), presentarán “Leopoldo en el bar”, Marina DonderisNúria Poveda y Marina Cortón, darán a conocer su proyecto “Becarias” y por último Genis Rigol hablará sobre “Él corrió junto a su camarada”, proyecto seleccionado para la residencia de cómic y animación La Maison des Auteurs, en Angouleme para 2021.

Además los responsables de los 3 proyectos participarán en una serie de reuniones one-to-one con representantes de canales y plataformas como Cartoon Network, Nickelodeon, Netflix, Fox, Discovery Kids, Sony Pictures Animation, Disney Animation Studios, Dreamworks Animation TV, Amazon Studios, la BBC, PBS y Televisa (México), entre otros.

Así mismo se proyectará el cortometraje “Homeless Home” del director Alberto Vázquez, que en última edición del Festival de Annecy fue galardonado con el Premio del Jurado, así como “Routine” dirigido por SAM que se mostrará en la edición LIVE de Pixelatl, dentro del programa Horizontes de la Selección Oficial.

Cooperación iberoamericana y Plan de Movilidad

Hay que resaltar también la presentación del informe “Resiliencia en la animación Iberoamericana” a cargo de los Premios Quirino, los cuales a través de la Liga de La Animación Iberoamericana (junto con Animation!-Ventana Sur y el propio Pixelatl) llevarán a cabo una presentación especial del proyecto “Las Primeras”.

Por otro lado gracias al Plan de Movilidad del Programa Integral de Cualificación y Empleo (PICE) de la Cámara de Comercio de España en el festival estarán presentes Igor Heras Director de Monsters Pit, estudio creativo especializado en vídeojuegos y Adrián Miguel, Lead Animator en Nómada Estudio, creadores del multipremiado videojuego “Gris”.

DIBOOS, Federación Española de Asociaciones de Productoras de Animación, está formada por las principales asociaciones del sector: AEPA (Asociación Española de Productores de Animación) y PROANIMATS (Associació Catalana de Productors d’Animació.) y representa más del 80% de la producción audiovisual española de animación, siendo su objetivo principal sumar esfuerzos en favor de la industria española de producción de dibujos animados y efectos visuales.