La ciudad portuaria de Ashdod recibió el premio «ciudad mediterránea más respetuosa con el medio ambiente» de las Naciones Unidas. En mayo, se invitó a ciudades mediterraneas a demostrar el éxito de su gestión en cuatro áreas:  naturaleza y biodiversidad, planificación urbana, sostenibilidad social, económica y cultural y control.

Ashdod alcanzó las mayor puntuación. Los premios se entregarán el 4 de diciembre en Italia. El alcalde Yehiel Lasri declaró : «Vemos el mar como uno de los recursos más importantes para nuestra ciudad y seguiremos trabajando para lograr los objetivos en esta área». Más tarde añadió que el premio era “un certificado de honor para la ciudad y sus residentes”. “Consideramos el mar como uno de los recursos más importantes para la ciudad y continuaremos enfrentando los desafíos y fijando metas adicionales en el campo”.

El ministro de Medio Ambiente de Israel, Zeev Elkin, comentó que en Israel se ha detenido por completo la degradación y estamos eliminando la basura y el veneno en el Mediterráneo: «Israel ha dejado de verter contaminantes en el Mar Mediterráneo casi por completo». En segundo y tercero puesto quedaron las ciudades Crikvenica en Croacia y Hatay en Turquía. Ashdod recibirá el premio en una ceremonia que se celebrará el 4 de diciembre durante la 21ª Reunión de las Partes Contratantes del Convenio de Barcelona, que se celebrará cerca de Nápoles.

Ciudad portuaria sobre el Mediterráneo, Ashdod ha tenido un dinámico crecimiento en la última década, al haber recibido más nuevos inmigrantes que ninguna otra ciudad en Israel. Alrededor de 70.000 recién llegados, en su mayoría de la ex Unión Soviética, han hecho aumentar la población de la ciudad a 190.000 habitantes, convirtiendo a Ashdod en la ciudad de más rápido crecimiento de Israel y la quinta en tamaño.