Este descubrimiento no es mío, las cosas como son. “Echa un vistazo a Fancy Blue”, me comentó Iván Alcalde (@I_Alcalde94), un chaval cuyo vasto conocimiento del turf está a la altura de su proverbial timidez… Y sí, línea y seguimos para bingo. Porque tenía razón, calidad proveniente del mejor acero nipón. Señoras y señoras, una Deep Impact con madre por Saddler´s Wells, con casaca de Ballydoyle. Pongámonos de pie que esto es algo serio.
Porque está claro que el viejo Samurai Deep Impact no necesita ningún tipo de presentación. Verdadero semental franquicia en Japón, su impacto en la cria de ese país solo puede tener parangón con el americano Sunday Silence. Y es que se podría decir que junto con Tapit en USA y Galileo en Europa fueron los tres vértices de la cria mundial durante más de una década. Pero curiosamente en Europa solo hemos podido ver con cuentagotas hijos suyos en entrenamiento, pero aun así ha demostrado su versatilidad y su categoría, con productos de la categoria de la representante de Wildenstein Beauty Parlour, una superclase ganadora de la Poule francesa, la precoz September, ganadora del Fillies Mile y sobre todo Saxon Warrior, un magnifico millero con entorchados en Grupo I tanto a dos años (Racing Post Trophy) como en su edad clásica al imponerse brillantemente en las 2.000 Guineas. Pues para esta campaña la muchachada irlandesa repite envite y presenta a Fancy Blue, hija de la veterana Chenchikova, descendiente de una de las más ilustres matronas de Coolmore, como es Kasora, madre entre otras del poderosísimo y multiganador de Grupo I High Chaparral o de Black Bear Island (ambos propios hermanos de la citada Chenchikova) entre otros. Pujanza japonesa con tradición irlandesa, un cocktail para degustar, sin duda.
Fancy Blue debutó a final de verano en el hipódromo de Naas en 1.400 m. y terreno rápido, entrenada por Aidan, imponiéndose por ½ cuerpo a un mucho más maduro Chasing the Dawn, que partía como favorito debido a sus dos colocaciones previas. Su segunda salida sería en una prueba de más enjundia, un Listed en Curragh, donde volvió a cruzar el poste en primera posición imponiéndose a una prometedora New Dawn, potra con ciertas pretensiones que venía de figurar en varios Grupos. Sin duda, una actuación brillante en un terreno blando que no parecía beneficiarla en absoluto, rematando tras un paso muy lento y en una distancia que quizás se le hiciera corta, y por la que Racing Post la ranqueó con un prometedor 100.
Hay que señalar que Donnacha O´brien (el cual la montó en su primera victoria) tras sacarse la licencia de entrenador ha pasado a tenerla bajo sus órdenes, abandonando el yard de su padre. No es fácil interpretar el movimiento de patio… Por un lado parecería raro que fuera una crack, con el riesgo que eso supondría, pero tampoco sería de esperar que le dieran un ejemplar que bajara claramente su rendimiento en su campaña clásica. Veremos como desarrolla Donnacha su labor, pero hay que reconocer que el antecedente de su hermano Joseph es realmente halagüeño.
Fancy Blue tiene todo para ser una estrella. Colores “de verdad” con la casaca de Ballydoyle, un origen con lustre, un físico realmente atractivo, clase, actuaciones prometedoras y, sobre todo, mejora, mucha mejora. Su última victoria, con todo en contra fue una más que buena piedra de toque, con una mejora de 20 libras. En estos momento cruza 25/1 para las Guineas y el joven O´brien ha declarado que la tiene mucha fe, y que quizás iba a optar por llevarla a la primera clásica del año sin preparatoria (de casta le viene al galgo). Sin duda una propuesta más que interesante para el 2020, que