Tres Caladas continúa abriéndose paso en el mundo de la música. Conquistando una vez más el sentido auditivo de los amantes de letras profundas, sinceras y transparentes, llegan con su nuevo sencillo «Violeta’. Un himno a la fe cargado de consuelo para aquellos que enfrentan momentos difíciles en la vida. 

Charlamos con Rodri e Íñigo que se abren en canal para contarnos cómo ha sido hablar sin tapujos sobre la salud mental.

En «Violeta», mencionáis que la canción nació después de una conversación sobre la ansiedad de una persona cercana. ¿Cómo colaboráis conjuntamente para dar vida a esta idea?

Nació, ya no de una persona, sino de varios familiares y amigos que teníamos cerca que no atravesaban por un buen momento y decidimos mandarles un mensaje de ánimo; «todo va a estar bien, aguantad un momento…» Nos fuimos a un retiro compositivo y nos salió solo a partir de una conversación que tuvimos; “me pasa esto, tengo esta parte del estribillo que a ver cómo podemos seguir componiéndola…” Fue del tirón, de esas canciones que salen en una mañana.

Cada vez más vamos dejando atrás el tabú sobre la salud mental y la música también es un reflejo de ello. ¿Cómo creéis que puede ayudar el abordar estos temas sin miedo?

Componiendo, cantando y expresándonos tenemos que tener total libertad y no miedo por lo que se pueda pensar. Estamos hablando sobre algo que desgraciadamente pasa cada vez más y que mucha gente lo sufre. El mensaje que queríamos dar tenía mucho destinatario y sabía que seguramente tendría buena acogida.

Podríamos definir vuestra discográfica como sincera y con letras directas que calan en la sociedad, pero ¿cómo describiríais el estilo musical de ‘Violeta’ y en qué se diferencia de otros lanzamientos anteriores?

Es pop-rock, como venimos haciendo en nuestros anteriores temas, con la melodía, la guitarra y demás instrumentos… Pero en el estribillo de ‘Violeta’ hay un toque indie con la batería que nos hace salir un poquito de nuestra zona de confort. Estamos muy contentos con lo que estamos consiguiendo porque tiene mucha tela en directo, es muy bailable. Sobre los temas anteriores, seguimos la misma línea; grupo con banda, batería, bajo, guitarra…

¿Qué tal ha sido la experiencia de trabajar con los productores Santos & Fluren? Ellos también han ayudado en la composición de canciones a otros artistas como Zahara o Love of Lesbian…

Muy buena y gratificante, hemos aprendido un montón. Son dos personas que nos dan mucha “rienda suelta”. Es como entrar en tu casa en el estudio que tienen montado en el salón y así te hacen sentir. Es súper cómodo, fácil y muy divertido.

El video de ‘Violeta’ tiene un ritmo frenético y agobiante por esas escenas rápidas y en movimiento en la ciudad. ¿Por qué elegisteis ese entorno para transmitir el mensaje?

No hay nada que más exprese la ansiedad que el frenetismo de ésta. Quisimos representar el agobio que te da y creo que se consiguió muy bien con los cambios rápidos de escena, de color… Era generar el sentimiento que teníamos cuando se compuso.

 

¿Qué pretendéis lograr con esta canción en términos de impacto emocional en vuestra audiencia?

Para nuestra audiencia queríamos un mensaje de esperanza, un abrazo que estás dando a una persona que está pasándolo mal. Una canción esperanzadora, ya que todo al final se soluciona y estará bien. Hay que luchar y seguir.

A lo largo de vuestra carrera, habéis tocado en diversas salas y festivales y ahora estáis con vuestra gira ‘Arde’. ¿Tenéis alguna actuación o concierto que destaque como especialmente significativo para vosotros?

Los conciertos siempre están por venir, como quién dice, pero el último que hicimos ha sido el más divertido. Fallaron ciertas cosas pero nos lo tomamos bien, con ilusión y ganas de sonar bien. Los de la discográfica que vinieron a vernos nos dijeron que fue nuestro mejor concierto por la actitud. De momento, ese lo tenemos marcado como un antes y un después.

Como grupo revelación en la música española, ¿ha sido difícil hacerse un hueco en la industria? 

Estamos empezando aún. Para ser un grupo revelación tenemos que tener bastantes más cosas. Estamos en el camino de conseguirlo pero nos queda tiempo. Todo llegará.

¿Qué planes de futuro tenéis a corto y largo plazo? 

A corto plazo seguir haciendo buenas canciones que es lo importante. De momento tenemos un tema grabado que igual se sigue, o no, dependiendo de si sale algo mejor. A largo plazo seguir haciendo giras por sitios grandes, que la gente venga a vernos, que les guste nuestra música, que la escuchen y la acompañe en sus vidas.

¿Cuál es vuestro sello personal y que os diferencia de otras bandas españolas? 

Creo que estamos trayendo al panorama musical muchas guitarras y canciones cañeras que se estaban perdiendo un poco por la música latina que está de moda. Pero todo es cíclico y estamos devolviendo ese estilo de los 2000.

¿Qué mensaje os gustaría enviar a vuestros seguidores y a quienes escuchan vuestra música?

Estamos eternamente agradecidos a la gente que nos escucha, apoya y nos comparte. También a los que hablan bien y mal de nosotros porque así nos ubica la gente. Esperamos seguir haciendo canciones que estén a la altura y que ellos puedan disfrutar.