En esta ocasión entrevistamos a Tracy de Sá con motivo del lanzamiento de su nuevo álbum «Empower». La rapera india nos ha transmitido el mensaje que quiere trasladar con su música y el proceso de grabación del videoclip. Además, adelanta cómo se enfrenta a la incertidumbre a la pandemia, unida a sus proyectos en mente para este año.

 

¿Cómo definiría la etapa en la que se encuentra de manera profesional?

En una etapa en la que tengo que re-definir todo mi proyecto porque con todo lo que ha pasado con el coronavirus hemos tenido que volver a pensar todo. Hemos tenido que pensar en el álbum, lo sacamos en octubre y tiene muchos más mensajes que el primero. En este critico mucho la problemática social. Ahora la gente me adora o me odia. Así que hemos tenido que re-pensar la manera en la que queremos contar las historias y pensar en el público que queremos atraer, cómo vender los shows… estamos en una época en la que no se puede salir como queremos abiertamente y no se puede tocar a la gente. Todos los productos que estamos vendiendo ahora, lo estamos haciendo a través de Internet o la página web. Hay que re-definir la industria musical y pensarlo todo, hay un impacto enorme de la crisis sanitaria que nosotros no podemos controlar. Hay conciertos que se anulan, eventos que no se pueden hacer y se realizan de forma on-line. Eso todo forma parte del nuevo sistema que se ha creado, no es culpa nuestra porque nosotros no lo valemos o no se nos reconoce, es simplemente parte de lo que está pasando hoy día. Entonces, hemos tenido que trabajar muchísimo de manera profesional y mental.

¿Qué canción elegiría de su nuevo álbum, “Empower”?

El nuevo álbum se llama “Empower” y el single que más me define es “In Between”, fue el primero que sacamos en marzo del año pasado. Lo saqué para la jornada internacional de los derechos a la mujer. Para mi es una canción que representa toda la lucha, es como un resumen, hablo del poder que tiene nuestros cuerpos. Siempre se nos trata como objetos, nuestro cuerpo tiene mucho más poder. Es una manera de decir que no se nos puede considerar como el sexo más débil. Ese single para mi fue el que más definió el proyecto porque cuando hicimos el vídeo nos dimos cuenta de que quedaba bien, jugar con el logo de la vulva pues funcionaba bien. Eso por consecuencia definió la carta gráfica del proyecto.

¿De qué manera ha participado en el álbum?

En todo. Yo como funciono es que tengo un productor, que suele ser el jefe, el que lleva las riendas para que todas las canciones sean coherentes y tengan el mismo nivel en términos de sonido, que tengan la misma estética. Suelo trabajar con compositores diferentes, a veces, me mandan mensajes por Instagram y ya empezamos a trabajar. Otro chico, me vio en un concierto y me mandó su base, me encantó. Entonces, yo tengo las puertas abiertas a nivel composición, pero luego siempre las edito para que se adapte a lo que yo necesito. Me mandan una base de tres minutos, pero la edito, le añado instrumentos o le quito. Entonces, soy parte del proceso creativo porque me gusta que se adapte a mi voz, a lo que yo quiero contar y crear. Yo soy parte del proceso de mezcla, le envío referencias de sonido que busco, añado voces… es algo que he tenido que trabajar muchísimo, yo como rapera soy autodidacta. He tenido que trabajar en cuanto a las mezclas, en términos de sonidos, he tenido que informarme mucho. Cuando me gustaba algún single he buscado el sonido que han utilizado, hay un montón de detalles que he tenido que aprender para poder dirigir.

¿Con quién le gustaría colaborar en un futuro?

Pues la verdad es que hay muchísima gente, una que siempre digo es Nathy Peluso, tiene el mismo mensaje que yo, de mujer empoderada y lucha por los derechos de ellas. Pero, siempre hay una con la que me encantaría desde pequeña es Buika, una cantante de flamenco, es afro-descendiente y siempre me he sentido muy cercana a ella cuando he hecho las cosas, ella está en flamenco y yo soy india, pero rapera. Hacemos cosas que no tienen que ir juntas, siempre la he admirado. Tiene un alma increíble. A nivel interpretación me toca muchísimo, creo que sería una de las personas con las que me encantaría colaborar.

¿Qué proyectos futuros tiene en mente?

Ahora mismo estamos grabando otros vídeos para el álbum, estamos preparando algo para el 8 de marzo, siempre saco vídeo o single. Va a sacar un par de remixes de canciones del álbum, lo estamos preparando también. Y nada, continuamos con la gira, hay conciertos en México, espero poder ir a India este año, es mi tierra natal. Estaba de gira allí cuando pasó todo lo del co-vid, entonces hace casi dos años que no voy. Espero poder ir este año, aunque sea a finales porque quiero compartir mi música allí. Y luego nada, tengo un concepto en Instagram en el que entrevisto a mujeres cada miércoles por la noche, deportistas, cantantes, sexólogas… continuando con la lucha y formándome con todo lo que está pasando, intentando dar lo máximo al público y conectándome con ellos por redes sociales.