El duo formado por Ana Legazpi y Carolina Moyano presenta su último single “Fecha de curiosidad”. Una canción pop-rock con aire fresco, que tiene todas las papeletas para ser el temazo del verano. La voz tan peculiar de Ana y la fuerza de la guitarra de Carolina hacen que con este pegadizo estribillo, se convierta en otro éxito para este dúo. Repiten productor (Allnightproducer), que les llevó al éxito con “Me sabe a mal”. La autoría corre a cargo también de la cantautora Paula Mattheus.
A parte de ser la autora de “Fecha de curiosidad” y “Me sabe a mal”, ¿quiénes son Marlena?
Ana: Marlena somos Ana y Carol, dos chicas que pensaban que nunca se iban a dedicar a esto. Y que poco a poco lo están consiguiendo.
Carol: Marlena trata de exponer sus amores y desamores en la música, intentamos transmitir que la gente se identifique con nuestra música. A veces con baladas, con música de buen rollo. Pero siempre, con la esencia de intentar comunicarnos con nuestro público a través de las canciones.
¿Qué es lo último que han escuchado en Spotify?
A: Yo creo que “En las nubes” de Belén Aguilera
C: “Fecha de curiosidad” es lo último que he escuchado. Aunque ayer justo, me puse “Si tus piernas” de Dani Fernández.
¿Qué tal manejáis las redes sociales?
A: Fatal, no somos nada de influencers, se nos da fatal.
C: Nos cuesta mucho. Sabemos que es una herramienta muy importante en el mundo de la música. Ahora Tik Tok se está haciendo súper fuerte y con Tik Tok no podemos, Ana no lo tiene descargado. Tenemos un Tik Tok de Marlena porque nos lo dicen desde la oficina. En Instagram nos defendemos más pero tampoco nos emociona.
¿Qué cambiaríais de la industria musical española?
A: Wow, qué buenas preguntas. Creo que estamos aún empezando, aún no estamos metidas de llenos para quejarnos, pero iguales porcentajes. Que no se lleven tanto.
C: De momento la parte que estamos conociendo nos está sorprendiendo para bien. Hay cositas que vamos viendo con las que estamos contentas.
¿Dedicaros a la música es lo que más disfrutáis en la vida?
A: Literal. Sí, yo no me veo haciendo otra cosa. Terminamos nuestra carrera y yo no me veo en un despacho, me moriría. Me voy a Bali a montar un bar antes que trabajar en un despacho.
C: Es una suerte, cuando teníamos tiempo libre estábamos con la guitarra y componiendo canciones.
¿Qué significa “Fecha de curiosidad”?
A: Pues yo creo que al final todo el mundo tenemos curiosidades. Esta canción va dirigida para el momento en el que te gusta alguien. Es una propuesta indecente, dime cuándo tienes fecha de curiosidad para estar conmigo, para lo que sea. En vez de caducidad, curiosidad.
C: El título da mucho juego, nos pareció un título maravilloso, para precisamente captar la atención. Si tienes fecha de curiosidad me parece una frase con la que ya si se lo dices a alguien en una discoteca la tienes seguro (risas), te puedes llevar un beso o un guantazo.
¿Qué esperáis que la audiencia descubra de ustedes en esta canción?
A: Yo creo que poco a poco, no sólo con esta canción, van descubriendo esa picardía que tenemos. Antes éramos muy corta venas, seguimos teniendo esa esencia aún, en “q te vaya bonito” lo hicimos.
C: Esa esencia más descarada, más macarra. Un poco la onda que estamos escuchando ahora en otros artistas. Nos gusta sacar esa parte de nosotras. También, nos estamos conociendo ahora nosotras mismas.
¿Cómo ha sido colaborar con Paula Mattheus? ¿Se conocían de antes?
A: Sí, está en nuestra ofi con nosotras. Currar con ella es una maravilla. Compone como quiere, creo que sueña componiendo. Todo lo hace muy bonito, con muchísimo tacto. Y la letra lo que sentimos explicar en una canción, te lo ordena muy rápidamente.
C: Fue muy fácil, muy cómoda la sesión de composición con ella.
¿Os ha dejado alguna anécdota la grabación del videoclip en Valencia?
C: El videoclip fue una maravilla, lo grabamos todo en un lunes. En pleno Mercado de Colón, dónde nos dijeron que no iba a haber nadie, estaba petado. Os podríamos contar mil anécdotas, desde estudiantes que estaban en el recreo, hasta yayas. Había gente que pasaba por el medio del videoclip. La parte en la que aparece una chica con cara de asco fue muy guay, eso se tenía que quedar en el videoclip.
“Me sabe a mal” fue el temazo del verano, ¿tienen algún sexto sentido para identificar temazos?
A: No sé pero, “Fecha de curiosidad”, me da muy buena vibra. Justo la hemos sacado en el mismo momento que “Me sabe a mal”, también con Unay que es el mismo productor. La letra la ha hecho también una amiga nuestra, la tipografía. Tiene muchas coincidencias.
C: Es una canción, con “Me sabe a mal”, me pasó que no podía parar de escucharla. Con esta me paso también, la teníamos guardada y desde entonces no he podido parar de escucharla en el móvil. Es muy guay porque no me canso.
¿Por qué da miedo dejarse llevar?
A: Da pánico, tú cuando te dejas llevar en el tema del amor es, ¿a dónde voy a parar?, luego te preguntas, ¿me abro del todo? ¿me hará daño? Cuando te empiezas a pillar o enamorar tienes ese miedo de dejarte llevar, aunque es una sensación maravillosa.
¿Diríais que hoy se quiere menos? ¿O se tiene miedo al compromiso?
A: Yo creo que hoy día aguantamos poco. Pero también te digo, no hay que aguantar tanto como antes. Una mala actitud o cualquier gesto, no tienes por qué seguir. Se tiene mucho miedo a querer, pero esas personas que tienen miedo te quieren muy bien. Aquí estamos ella y yo. Que una vez queremos, queremos bien.
C: Yo creo que se tiene miedo al compromiso, a cansarse.
¿Con quién os gustaría sentaros a colaborar?
C: Nos fliparía porque es una referente para nosotras con Natalia Lacunza. Nos molaría también con Guitarricadelafuente, Pole, Dani Fernández. Son artistas que lo están petando hoy día, nos encantaría fusionar el sonido de Marlena con ellos. Sobre todo con Natalia Lacunza, nos da mucha curiosidad.
¿E internacional?
A: Hombre, con mi Justin Bieber. No hay dudas, en esa pregunta.
C: También con María Becerra, Miley Cyrus, Billie Eilish…
¿Tenéis en mente lanzar algún EP o álbum?
A: De momento no, vamos muy bien sacando single a single. Nos estamos conociendo a nosotras, nuestro estilo y por dónde vamos a ir. En el tema disco, yo personalmente, me encantaría hacer uno currado desde el principio. Meterte un año currando dieciséis canciones que tengan sentido entre ellas y una historia detrás. Como una Rosalía, como una Motomami.
¿Cuál es el siguiente paso que vais a dar en su carrera musical?
C: De momento estamos preparando las siguientes canciones que van a salir. Sobre todo, estamos preparando los directos, viene un verano cargado de directos, de recorrer ciudades. Nos apetece muchísimo, con toda la pandemia nunca lo hemos vivido así. Tenemos muchas ganas de 2022, ya empezamos a ver el feedback de la gente cantando nuestras canciones y es muy guay.