El extremeño Juan Carlos Berrocal da la bienvenida a este nuevo año lanzando su single «Once y Dos», producido junto al prestigioso David Santisteban. Con este tema da un paso más en su carrera profesional, llamado a ser una de las grandes revelaciones para una nueva generación que admira la música hecha con calidad y sentimiento.
¿En qué etapa se encuentra actualmente?
Pues mira ahora mismo estoy en una etapa de crecimiento y aprendizaje. Sobre todo, con muchísima ilusión por aprender cada día más. Estoy lleno de nuevos proyectos, estreno «Once y Dos».
Pregunta obligada, ¿por qué cambia los ruedos por los micrófonos?
La música siempre ha estado en mi casa y dentro de mi. Mis padres son buenos melómanos, escuchábamos mucha música en casa. Cogía la guitarra como un juego. En 2017, decido dejar de torear profesionalmente por culpa de aquellos mercenarios de los sueños, que juegan con el esfuerzo de tantos años, de sacrificio. Y bueno, me ligué inmediatamente a lo que era mi otra pasión, que es la música. Recuerdo que esos días estuve un tanto triste, porque durante siete años de mi vida me había dedicado a algo en cuerpo y alma y no era fácil que de la noche a la mañana dejarlo. Tenía la guitarra con la que me tocaba mi madre de pequeño en mi habitación y la cogí, con muchísimos poemas que tenía escrito, compuse mis primeras canciones. Y así, es como empecé a plantearme la posibilidad de dedicarme a la música.
¿Diría que la música está ligada a la poesía?
Absolutamente. En mi caso, la música sino va ligada a algo poético o narrando una historia, para mi no es música. Creo que necesita un aliciente grande y poético para llegar a la gente, que les llegue al alma. En mi caso lo creo así y es mi filosofía.
¿Cómo nace su nuevo single «Once y Dos»?
Este nuevo single, siempre lo comento, nace de una experiencia propia, sin dar nombres específicos nunca porque a la persona representada no tiene por qué salir a escena en la realidad. Digo esto porque me gusta que la gente transporte mis vivencias a sus vidas. Aunque uno sea artista y se dedique a una profesión expuesta a la masa, me suceden cosas al igual que a cualquier ciudadano. Esa es mi intención, que cada historia que escribo se transporte a sus vidas. Y esta canción, he tenido el privilegio y la suerte de componerla y producirla junto a mi amigo, productor y maestro David Santisteban. Ha sido una experiencia muy bonita porque junto a él no había tenido aún la experiencia de componer nada a medias. Nos encerramos en el estudio, le conté un poco mi vivencia y así surgió «Once y Dos»?
¿Qué nos cuenta del videoclip?
El videoclip lo grabamos en una playa de Matalascañas, en un entorno totalmente paradisiaco. Yo había estado hace años allí pero, desconocía el lugar dónde se grabó el vídeo. Fue una experiencia maravillosa. Los días de rodaje son de aprendizaje, plasmar ideas que tienes en la cabeza, dejándome siempre aconsejar por los profesionales. Espero que mi sueño y trabajo sean gusto de todas las personas que lo escuchen, esa es mi meta, evolucionar de un trabajo a otro y que os pueda conmover mi historia y estilo de cantar.
¿Qué estilo musical le define más?
Me fijo muchísimo en los artistas de antes porque tendían a parecerse muy poco los unos a los otros. Me refiero a que cada uno tenía su forma de gesticular, de vestir y cantar. Sin menospreciar a los artistas actuales porque hay verdaderos genios en el panorama de la música actual. Pero siempre me ha gustado seguir el legado que han dejado artistas como Julio Iglesias. Le he escuchado desde pequeñito y siento su música en mi después de varias generaciones. No me gusta encasillar mi estilo pero sigo una línea clásica y conservadora de la música de siempre que creo que nunca pasará de moda. Obviamente actualizando y armonizando las canciones a la actualidad. Creo que estamos en el deber de apostar por la calidad y menos por la cantidad, de vendernos a cualquier estilo y precio por el hecho de monetizar fácilmente.
¿Con quién le gustaría sentarse a componer?
Pues hacer un dueto con gente a la que admiro profundamente como Julio Iglesias, Luis Miguel o Alejandro Fernández. Sobre todo me gustaría componer y hacer un dueto con una persona de manera natural. Las cosas que surgen así y ambas personas se involucran a un proyecto sería bonito. Las cosas forzadas no van conmigo. El arte solo entiende de las cosas naturales.
¿Qué proyectos futuros tiene entre manos?
Tenemos pensado lanzar un disco, estamos haciéndolo con David Santisteban. Estamos involucrados en el proyecto que queremos sacar este año. Este 2022 quiero hacer directos porque es lo que me apasiona, el estar en contacto con la gente, ver las miradas y ver cómo se entusiasman los pequeños seguidores que voy teniendo. Estoy empezando y ese es mi proyecto principal, poder ofrecer un álbum y empezar a hacer directos.