La sevillana Joana santos y sus raíces flamencas están conquistando el panorama musical español actual. Su música acumula ya más de 20 millones de visualizaciones en total de plataformas figitales, siempre acompañada de vídeos originales y demostrando gran personalidad en todos sus trabajos. En esta canción presenta “Las tías”, el tema que lo va a petar a nivel mundial.

¿Qué tal lleva esta racha tan triunfal?

Pues la verdad que muy contenta, el trabajo da sus frutos. Llevo desde muy pequeñita luchando y trabajando. Estoy muy feliz de que se esté cumpliendo mi sueño poco a poco. 

¿Cómo se suele preparar para un día de promo?

Los día de estreno y promo, tienen mucha preparación. Detrás de cada estreno hay muchísimo trabajo, tanto en el videoclip, como en la producción. Cuando llega ese día de promo o de estreno, es una sensación de adrenalina. Llevas mucho tiempo preparando eso y son días muy bonitos. 

¿Tiene más nervios haciendo una entrevista o cuando se sube a un escenario?

Pues buena pregunta, seguramente prefiero estar en un escenario. Ahí me siento como pez en el agua, también las entrevistas son parte de esto y me flipan porque así la gente me conoce, ven más allá del artista y eso es bueno. Ven a la persona, lo que hay detrás, lo que piensa o siente. Eso es muy bueno. 

¿Cómo lleva ser cada vez más mediática?

Muy bien, es algo que llevo dentro desde pequeñita. Nunca me ha dado miedo la exposición pública, lo que piensen de mi. No me ha dado miedo nunca y lo he llevado muy bien.

¿Qué importancia le da a las redes sociales?

Mucha, creo que son a día de hoy, como va la música, es la herramienta más fuerte de trabajo. Yo estoy todo el día con las redes sociales, cuando no estoy haciendo música o componiendo, estoy todo el día usándolas. Me comunico mucho con mis fans, son muy importantes para esta profesión. 

¿Cuáles suele usar?

Siempre he estado súper activa en Instagram, pero desde hace tiempo, tengo Tik Tok a fuego. Porque es verdad, que me he hecho bastante viral estos últimos meses y antes era más de Instagram pero, están los dos en una competición. 

Para quién no le conozca, ¿cómo definiría la música que hace?

Creo que lo que hago no lo hace nadie todavía, son palabras mayores. Es arriesgado decir eso pero, yo hago el reggaetón más puro, el de la vieja escuela, fusionado con el flamenco. Este último trabajo, es flamenco, no hay nada más flamenco que Camarón. Entonces eso en concreto, es algo que no se ha hecho, es muy innovador. 

¿Cómo recuerda su infancia?

Mis padres me han inculcado que tenía que estudiar, es muy importante una base para un artista. Lo que era el futuro, siempre lo he visto en el mismo sitio. Me ha gustado mucho la pediatría, no me veo trabajando en un banco. No me veo haciendo nada que no sea música. 

¿Es de cuidar mucho su imagen? 

Intento cuidarla, en la medida de lo posible, no es una obsesión. Intento estar lo mejor posible siempre. 

¿Sube cualquier cosa a las redes sociales?

Lo cuido, antes de subirlo, dentro de que me gusta mostrarme natural, cuido lo que subo. 

¿Es optimista respecto al futuro?

Sí, quién trabaja conmigo sabe que pienso siempre que todo va a ir bien, que todo va a fluir. Soy muy optimista con mi trabajo, confío mucho en lo que voy a hacer, todo pasa por algo. Cuando cualquier cosa no sale, siempre veo el lado positivo. 

¿Qué encontraremos en su último tema “Las tías”?

Tiene mucho para decir, lleva varios mensajes cortantes. Por un lado, lleva el empoderamiento femenino, que por un lado, va dirigido a la mujer, a todas. Si ves el videoclip ves mujeres de todo tipo, más delgaditas, rubias o morenas. Está hecho con esa intención, todas las chicas se sentirán vivas y empoderadas. También lleva mi empoderamiento, mi fusión, como dice la frase “flow latino pero, por bandera Andalucía”, esa soy yo. Mi esencia es lo más puro, esa canción es mi proyecto más personal. Es mi producto, la que más me define, es mi fusión llevada al extremo. 

¿Qué le gustaría conseguir con esta canción?

Me gustaría que se escuchara en todas las partes del mundo, creo que lo merece. Es algo innovador que no se ha hecho todavía. Creo que merece ser reconocida y escuchada por todo el mundo. 

¿Qué anécdota le ha dejado grabar el videoclip?

Lo hicimos entre Sevilla y Granada. Tuve que grabar en el barrio de las “3000 viviendas”. Yo vengo de barrio humilde, quería mostrar eso en el videoclip. La gente está acostumbrada a verme en vídeos muy top, con mucho postureo, cosas lujosas, me gusta vender eso. Pero, quería mostrarle a la gente lo que yo soy, una persona de barrio. Por eso, decidí irme al barrio más humilde de Sevilla, yo no soy de ese en concreto, pero mi barrio es muy humilde. Toda la gente del barrio se acercaron a nosotros. 

¿De qué barrio es?

Soy de Parque Alcosa. 

¿Es para usted el reggaetón una buena medicina para sus momentos de bajón?

Muchísimo, de hecho, como a mi me pasa eso yo lo intento transmitir a la gente. Mis letras hablan mucho de no estar triste, sobre todo, le canto mucho a las mujeres, de sentirse empoderada y no dejarse influir por un hombre, todas somos únicas. Yo intento transmitir eso porque a mi me lo transmite realmente. Yo escucho reggaetón sea la hora que sea.

¿Por qué faltan mujeres referentes en este estilo?

Es una pena, pienso que nos falta esa ayuda a las mujeres. A veces esto viene del propio público, hay mucho machismo todavía. Existen cierto tipo de letras aquí en España que chocan un poco. Entonces, como el reggaetón es un ritmo que defiende mucho la libertad de expresión porque, al igual que se puede expresar un hombre, una mujer puede hacerlo. Eso aquí en España todavía no lo ve, gracias a Dios mucha gente tiene la mente abierta. Quizás por eso, en España vamos tan atrasados, en Latinoamérica esto no pasa, hay muchas chicas petándolo. 

¿Le ha generado alguna inquietud lanzar “Las tías”?

Inquietud puede ser, inseguridad nunca porque soy muy segura de mi trabajo. Es arriesgado, todo lo que es arriesgado te genera esa cosquillita. Quiero mostrar eso, lo que soy realmente. La inquietud siempre está ahí pero, cuando confías en lo que haces, no pasa nada. 

¿Ha sido difícil mezclar el sonido del reggaetón con lo español?

No es fácil realmente, me costó un poco creer que se llegara a conseguir. Es tan extrema una cosa como la otra… no es el reggaetón de ahora, es el de la vieja escuela. Entonces meter eso, con flamenco de Camarón, ha sido difícil pero muy guay. Me siento muy satisfecha después de lanzarlo. 

En cuanto a “Mamiiii” su última cover, ¿se atrevería con otra canción?

Nunca descarto hacer covers o respuesta. Normalmente cuando hago esto le meto mi letra, ya que lo hago, le quiero dar mi esencia y mi mensaje. Probablemente no quiera transmitir lo que ha dicho Karol G, quiero decir otra cosa diferente, por supuesto, respetando la esencia original del tema. Si me inspira, pruebo algo, eso pasó con esta canción. 

¿Es difícil llevarlo a su terreno, con su propia respuesta?

No me cuesta trabajo, darle mi toque no me suele costar, me sale sólo. Es una canción que me gustaba mucho, me inspira. A la gente le moló bastante. 

¿Con quién le gustaría colaborar?

Si hablamos internacionalmente, de chico me encantaría con Daddy Yankee. Siempre lo diré en las entrevistas, para mi, junto a Don Omar, son los reyes del reggaetón. De chica, Karol G o Natti Natasha. En España, me encanta Omar Montes, su rollo con el mío puede quedar muy bien. Y de chicas, me quedo con Lola Índigo. Creo que con Lola podríamos sacar una bomba, algo muy chulo. 

¿Qué planes tiene para estos meses?

Pues no parar, viene una fecha muy chula. Hemos estado con la pandemia, ha sido una época muy triste y tenemos muy buena perspectiva para esta temporada. Esperemos que pase todo lo que tiene que pasar, se vienen nuevas canciones, conciertos…