El artista Jairo Cuevas presenta su primer trabajo titulado “Va por ti”. Un álbum compuesto por 11 canciones, entre las cuales se encuentran versiones del grupo Ecos del Rocío como “Hablando Solo” o “Cuéntame”. Además de un tema compuesto por el propio artista, dedicado íntegramente a su padre. El disco ha sido elaborado con la ayuda de  Miguel Moyares en los Estudios de La Moyareja. 

Como carta de presentación, ¿cómo se definiría?

Sencillo, tal cual.

¿Qué es lo último que ha escuchado en Spotify?

Lo último que he escuchado es precisamente una canción mía. Fue una que le he hecho a mi padre, titulada “A mi padre”.

Se puede observar a simple vista que su disco está compuesto mayoritariamente por rimas, ¿diría que poesía y música van de la mano?

Totalmente, lo has calcado. 

¿Qué puede aportar nuevo a la música?

Creo que le podemos aportar nuevo un olor joven, moderno pero, con gustos más antaños. Soy un joven al que le gusta mucho la balada y la sevillana. Me gusta ese tipo de músicas, no otras. Entonces me gusta poner en escena la juventud de una persona con la trascendencia de música de hace tiempo, porque se está acabando ya eso. 

¿A quién le gustaría parecerse?

Es que yo creo, que por lo que se ha fijado en mí Miguel Moyares es por eso, porque dice que soy diferente. Cuando tú escuchas mi voz y mi forma de hablar, sabes quién soy. Como parecerme no, sólo te digo que mis músicos me dicen el Luis Miguel de las sevillanas por la puesta en escena y demás. 

¿Cómo recuerda su paso por el formato de “Yo soy del sur”?

Lo recuerdo muy feliz. Fue una experiencia maravillosa, estuvimos casi un año, todas las semanas ahí y fue algo que me enseñó a tratar con el público quitándome la coraza que tenía, dejando a un lado la timidez. Está bien ser así, pero la timidez te cierra muchas puertas, tienes que abrirte. 

¿Lo recomendaría?

Totalmente, no sé si soy alguien para decirle algo a alguien, porque estoy empezando de cero después de la pandemia que nos ha parado a todos. Le diría que sean ellos y que se dejen llevar, que suelten todo lo que tengan. 

¿Cuál es el primer recuerdo que tiene de la música?

El primer recuerdo de la música es cuando cantaba en la peluquería de mi tío. Cantaba por Ecos del Rocío a las mujeres que iban llegando. 

¿Qué tres palabras definen “Va por ti”?

Pues como he dicho anteriormente, las canciones que tenemos son canciones protestas, en la cuál cantamos al alzheimer, maltrato a la mujer, al amor y al desamor. Va por todas las personas. Por quién tiene un familiar con esa enfermedad, al maltratado, va por quién ha perdido un padre…

¿Le ha dado vértigo publicar el disco de manera física?

Ahora mismo el disco físico no es algo que se venda tanto, ya ni en los coches se puede escuchar. No es que me haya dado vértigo, porque creo que la ilusión me puede. Quiero seguir trabajando. 

¿Cómo nace este disco?

Este disco nace de una conversación con Miguel. Quiso hacer todas las versiones que calaban en la gente. Por todo ello, hemos hecho una versión a nuestra manera, con mi sello. Lo importante es que suene a ti, aunque sea de otro. Y creo que, nació así, tal cuál me lo comentó. Me dijo que hiciéramos todas las versiones que impactaron durante mi paso por el programa. Y así fue, resulta que a la gente le impactó ese tipo de canciones protesta. 

¿En qué estilo musical encasillaría a estas once canciones?

Hay once canciones, de las cuáles dos son baladas, una rumba y lo demás son sevillanas. Es un disco para escuchar, no para bailar, para sentarte, cerrar los ojos y disfrutar la letra. 

¿Son importantes hacer este tipo de canciones protesta?

Si a través de la música, que es un idioma universal puede ayudar, se debería hacer.

¿Cuál es la canción más especial por la historia que lleva detrás?

Diría que “A mi padre”.

Versiona alguna canción del grupo Ecos del Rocío, ¿tiene pensado hacer más versiones más adelante?

Estamos tan puestos en este disco que queremos escribirlo todo este año. Según hagamos la gira este verano, iremos sacando singles. Creemos que todo va a ser muy nuevo.

¿De qué manera ha participado en el álbum?

Con esta canción sólo, se lo comenté a Miguel, fue una canción que pegó mucho en redes sociales. Le dimos forma, la terminamos y en las demás he puesto un puntito mío.

¿Cómo nace la inspiración?

En cualquier momento, no me acuerdo quién lo decía pero, cuando me viene la inspiración, que me pille trabajando. Yo tengo muchos ratos de soledad en mi casa, trabajamos mucho. Cuando yo vengo mi pareja no está todavía, me gusta estar tranquilo, me gusta escribir muchísimo a penas veo la tele. 

¿Qué proyectos tiene para estos meses?

Pues junto a Crisel Comunicación y Miguel Moyares estamos intentando poner el nombre de Jairo Cuevas en la música. Lo estamos intentando, estamos trabajando muchísimo por parte de todos. Queremos hacer todos los directos que se pueda e ir poco a poco. 

Para terminar, ¿qué mensaje le mandaría a sus seguidores?

Ellos lo saben, que sean muy felices, fuera parte de todo, es la intención. Siempre lo digo, que la sonrisa es la curva más bonita de nuestro cuerpo.