FOTOGRAFÍA: MÓNICA REBOLLO

El ganador de “Tu cara me suena” vuelve a la música con su nuevo single “Bangover”, un tema compuesto y producido por él mismo. Un mensaje con el que canta al amor propio y a coger las riendas de tu propia vida. Actualmente, Agoney se encuentra en la preparación de su segundo disco, que según él “llegará” y cargado de sorpresas. 

¿Cuál es la última canción que escucharía si mañana se termina el mundo?

Alguna de Madonna, querría disfrutar.

Lleva varios años en activo, ¿cómo ha cambiado la industria musical desde entonces?

Yo creo que tampoco me ha dado tiempo a que cambie mucho. Es verdad, que es un continuo cambio pero, creo que ese cambio se refleja más cuando lo ves un poco más con perspectiva. Cuando lo ves de forma interna, son cambio tan chiquititos los que haces día a día. La incorporación de Tik Tok, ahora está siendo muy necesaria para trabajar. 

Antes de dedicarse a la música de lleno, ¿ha tenido que aceptar muchos trabajos de mierda?

(Ríe) no, en realidad no. He hecho trabajos, todos los he hecho con mucho gusto y siempre con mucho amor. Mira que he barrido escenarios, recuerdo un lugar en el que tuve que cantar. Escenarios en los que yo iba a salir a cantar, he barrido y luego he salido. Todo eso lo he hecho con mucho amor y gran parte de eso, me hace ser quién soy.

¿Qué tal lleva el postureo?

Fatal, de hecho, me echan bronca porque no subo contenido a redes como debería. Pero, me comprometo a esforzarme un poco más. Al final es necesario porque es muy bonito el contacto con los fans, soy muy meticuloso con mi imagen, me gusta cuidarla mucho. Entonces, no me gusta postear cualquier cosa. 

¿Tiene miedo a esta sobre-exposición en redes?

Tengo mucho cuidado con ese concepto. Me parece que una exposición bien cuidada, es decir, poco y bien hecho, me parece mejor que mucho y mal. Prefiero salir poco y salir bien, a salir demasiado y mal.

¿Se suele mojar en temas controvertidos?

Continuamente y quién me conozca, sabe que yo me mojo mucho. Me parece súper importante que la gente se moje.

¿Qué tal está siendo el recibimiento de “Bangover”?

Muy bien, estoy muy contento. También, creo que la tele ha apoyado ese impulso de “Bangover”. A la gente parece que le está gustando mucho, la gente tenía muchas ganas de bailar.

¿Qué espera que la gente descubra de usted tras escuchar el tema?

No sé si la gente es consciente de que yo a parte de componer los temas, los produzco yo. He descubierto una parte de mi que no conocía, cada vez que compongo un tema me pasa. Con “Bangover”, he conseguido producir nuevos sonidos que no había experimentado hasta ahora. Y fue muy divertido, ojalá a la gente le haya llegado ese nuevo sonido, de mi marca. 

¿Cuesta llegar a ese punto de quererse a uno mismo?

Sí, el amor propio es lo más complicado. La letra trata un poco de eso, del empoderamiento y de tratar llegar al amor propio hasta ese punto. Ahora me toca a mi coger el látigo y azotar al resto de personas. 

¿Le ha ayudado a quererse a sí mismo la música?

Claro, la música, al menos en mi vida me ha supuesto mucha exposición. Eso te puede provocar todo tipo de emociones, en mi caso, la exposición me hace chiquitito. Entonces, quién me ayuda a sentirme válido y seguro, es la gente que me rodea. A mi que la gente que yo quiero me recuerde lo válido que soy yo mismo, verlo y tal, eso son las cosas que me hacen grande. 

¿Le da pudor abrirse de lleno con sus canciones?

Al principio sí. Recuerdo que con “Black” lo pasé muy mal, es la primera canción que yo publicaba cien por cien mía. Me dio muchísimo miedo, recuerdo que lloré mucho. Pero luego, después de ahí, me gusta que la gente descubra cosas. Me parecería aburrido si sólo interpreto un tema. Pero, me parece muy divertido componerlo, cantarlo y que sea mío. 

¿Algún artista con cuya actitud vital se identifique?

Me identifico mucho con Shakira. Nunca digo que soy fan de Shakira pero, soy muy fan de ella. Es una persona genial, cada vez que la veo o veo un documental de ella, me veo muy reflejado en su forma de ser. Seríamos muy buenos amigos. 

¿Tiene en mente lanzar un segundo álbum?

Sí claro. Cuándo, no lo sé, estoy preparando un segundo álbum que tiene que salir sí o sí. Y por ahora, estoy creando mucho, estoy produciendo con artistas y productores muy grandes. Y muy feliz. 

¿Con quién le gustaría sentarse a componer?

Con Olly Alexander. Por casualidades de la vida, vio la imitación que hice en “Tu cara me suena”. Me escribió, por cierto, Olly Alexander, el de Years&Years. De repente, flipé con la gran persona que es. Me di cuenta de que compartíamos muchísimo, puede surgir algo muy bonito de ahí. 

¿TCMS u OT?

Son muy diferentes. “Operación Triunfo” te da una exposición brutal y una oportunidad a nivel laboral como cantante muy grande. Con “Tu cara me suena”, ya tienes esa exposición pero, también tienes el aprendizaje. Esto es para a nivel personal curarte de cosas y, pasártelo bien, es muy sanador “Tu cara me suena”. Así que, me quedo con “Tu cara me suena”. Pero, sin “Operación Triunfo”, yo no sería quién soy hoy día. 

¿Con qué imitación se queda de “Tu cara me suena”?

Me quedo con la imitación de Years&Years. Pero, también me sentí muy empoderado en la de Rauw Alejandro. Es que en la primera, salía con muy poca ropa y eso lo paso fatal. 

¿Qué mensaje le mandaría a sus seguidores?

Mensajes de agradecimiento y que ojalá les pudiera besar a todos uno a uno, quiero abrazarles. 

¿Cuántas caras de Agoney quedan por descubrir?

Quedan muchas, porque incluso yo mismo no soy consciente de las capacidades. Creo que todos no somos conscientes de la capacidades que cada uno tenemos. Y hasta que no te ponen en un apuro, como a mi me pusieron en “Tu cara me suena”, no te das cuenta de las cosas que puedes hacer. Así que, ojalá todos, nos veamos comprometidos a vernos en esas situaciones para ser conscientes de nuestras capacidades. Todavía me queda mucho por descubrir.