La firma trianera viste a las flamencas de inspiración del videoclip dirigido por Raúl Rosillo. Foronda y Blanco Azahar también forman parte de los estilismos creados por la estilista Alejandra Gombau.

 

Califato ¾’ estrenaba el pasado 14 de septiembre su videoclip de ‘Pascual Márquez, 33’, creado y dirigido por Raúl Rosillo. Una sevillana que no ha dejado indiferente a nadie por servirse de un recorrido por la historia de la ciudad de Sevilla, así como por su imaginario. Para cada una de las cuatro sevillanas, el film se transporta a un espacio-tiempo diferente: desde la Sevilla barroca, hasta un encuentro con la fallecida Duquesa de Alba, pasando por otro encuentro entre unos bandoleros y unas actualizadas Santas Justa y Rufina, patronas de la ciudad, y un paseo por la Expo ’92.

En estas distintas escenas, los vestuarios creados por la estilista Alejandra Gombau se han servido de piezas de la firma trianera Carmen Acedo: dos trajes rojos con lunares blancos, de los creados para la retrospectiva de la moda flamenca que hiciera la Asociación Mof&art, y otros dos trajes actuales de su última colección Alfarera de Carmen Acedo, su línea comercial con e-shop que lanzara en 2020, justo antes de la pandemia de covid19.

Con estos saltos temporales, en el videoclip de ‘Califato ¾‘ puede verse también la propia evolución de los trajes de la diseñadora Carmen Acedo; aunque todos ellos con colores rojo, blanco y negro, y el sabor de siempre de la flamenca sevillana y trianera. Claveles de la marca Blanzo Azahar aderezan el pelo de las flamencas de Carmen Acedo.

Por último, piezas de Foronda, como la mantilla beige de seda de la Duquesa de Alba, y mantones de manila bordados en seda de colores, como los que lucen diferentes figurantes de la obra del director creativo Raúl Rosillo, ponen el broche a esta oda a la iconografía más sevillana.

El videoclip ha sido ideado y dirigido por el prestigioso artista visual andaluz Raúl Rosillo, que en sus trabajos como realizador, fotógrafo o director creativo, siempre ha demostrado su conexión y su pasión por la cultura de su Andalucía natal. Una conexión evidente con la idiosincrasia artística de unos Califato ¾ que constantemente resignifican los códigos de la cultura andaluza a través de sus canciones. El propio Raúl habla así del videoclip: “Para mí fue muy especial escoger esta canción del disco, porque creo que era un reto hacerle un videoclip a una sevillana. Y por ello esa oda a la ciudad de Sevilla. La idea surgió en noviembre del 2020, después de reunirme con los Califato en Sevilla: yo quería homenajear a esta ciudad desde una forma contemporánea y diferente, tocando la tradición y los elementos clásicos y fusionándolos con su música; y por ello surgieron estas cuatro ideas. Fueron cuatro porque una sevillana se compone en cuatro partes”.

 

Para el rodaje se ha contado con un equipo de más de cincuenta profesionales; una magna producción audiovisual que, además, tiene un valor historiográfico evidente que trasciende el propio clip: por primera vez se ha concedido autorización para utilizar el traje original de Curro (la mascota de la Expo ’92) vestido por la propia persona que enfundó el traje en la Exposición Universal. Asimismo, también se ha contado con la prestigiosa bailarina y coreógrafa Laura Morales como narradora física de los diferentes climas del vídeo; o la utilización de un vestuario de más de veinte marcas de moda de mayoría andaluza-sevillana.