Fotógrafo Lolo Vasco (@lolo_vasco)
Carmen Acedo viste a Elia Galera en el estreno de ‘Pan de limón con semillas de amapola’ en la edición 18 del Festival de Cine Europeo de Sevilla. El look se compone de dos piezas que mantienen el sello flamenco y sevillano de la firma de moda trianera.

 

Complementario a su línea de trajes de flamenca, este look forma parte de los diseños a medida con los que Carmen Acedo atiende la demanda de las amantes de la moda flamenca. El conjunto se compone de pantalón palazzo en negro y blusa semitransparente con lunares y maxivolantes en la sisa.
Elia Galera, protagonista del filme de Benito Zambrano, ha escogido para esta cita en el Festival de Cine Europeo de Sevilla un diseño de inspiración flamenca sumándose, así, a una de las tendencias más recurrentes de las red carpets del momento.

Sinopsis

Dos hermanas distanciadas por la vida, Marina, una doctora cooperante internacional, y Anna, una madre de familia arruinada, se reencuentran para gestionar la herencia de una panadería en Valldemossa. El establecimiento encierra un secreto familiar que Marina se empeña en descubrir, mientras el encanto de este rincón embrujador de Mallorca la impulsa a replantearse su vida. A partir del best-seller de Cristina Campos, el director de Solas demuestra una vez más su sensibilidad para los retratos femeninos, aquí el de una «tribu» de mujeres, hermanas, amigas, hijas, que construyen un espacio propio, con la calidez del pan recién horneado, donde reparar viejas heridas y redefinir el concepto de familia.

Ficha técnica

Dirección: Benito Zambrano
Guion: Benito Zambrano, Cristina Campos
Fotografía: Marc Gómez del Moral
Montaje: Teresa Font
Música: Joan Valent
Dirección de Arte: Irene Moncada
Intérpretes: Elia Galera, Eva Martín, Mariona Pagès, Marilú Marini, Tommy Schlesser, Claudia Faci, Pere Arquillué
Producción: Carlos Fernández, Laura Fernández
Compañía Productora: Filmax, Deal Productions

Sobre el director

Benito Zambrano, nacido en Lebrija (Sevilla) en 1965, estudiante de Arte Dramático en el Instituto de Teatro de la Diputación de Sevilla, empezó a rodar sus primeros cortos (La última humillación, ¿Quién soy yo?, Melli) a finales de los 80. Su irrupción en el largometraje fue sonada: Solas (1999) ganó cinco premios Goya, entre ellos el de Dirección Novel, o el Premio de Público de la sección Panorama del Festival de Berlín, entre otros. Graduado de la Escuela Internacional de Cine de San Antonio de los Baños, en Cuba, volvió a la isla para filmar su proyecto más deseado, Habana Blues (2005). Ha dirigido también la miniserie Padre coraje (2002) y los largometrajes La voz dormida (2011) e Intemperie (2019).