Quiero poner por escrito todos mis recuerdos. Que se acomoden bajo las líneas onduladas que se escapan de mis trémulos dedos. Escribo lento sobre lo doloroso porque es duro y duele. Entonces… cómo narrar una ausencia, un duelo, un hueco en el corazón. En Mimosa, el autor aparta su pesar para abrazar el sentimiento más puro: el amor madre-hijo.
«En el lenguaje de las flores, la mimosa representa la seguridad, el amor incondicional, la sensibilidad y la delicadeza. Símbolo del oro y del sol, y también por la dureza de su madera, es la imagen triunfal de la vida y la victoria sobre las fuerzas del mal. Indudablemente, este apodo es perfecto para ti»
Alexandre Najjar muestra en la novela retazos de la vida de su madre, a la que apodaba Mimosa. Traza un recorrido que se extiende desde su infancia hasta su reciente fallecimiento. Cada capítulo es como una pequeña píldora que compacta particularidades de la mujer fuerte que esta fue. Ejemplo de ello es que dejó de lado los prejuicios de la época y las imposiciones de su familia para licenciarse y ejercer de maestra, aun estando mal visto que las mujeres trabajasen. Posteriormente, cuando tuvo que hacerlo, se dedicó al cuidado de sus hijos y lo hizo de manera admirable.
«Mimosa es también una historia sacudida por el conflicto»
Mimosa es también una historia sacudida por el conflicto. La guerra civil libanesa marcó a todos sus habitantes y los arrebató de la comodidad de sus hogares. En varios capítulos aparecen anécdotas sobre cómo los Najjar sufrieron aquel desastre. Alguien llevó las riendas de la situación haciendo que salieran ilesos y con las mínimas repercusiones psicológicas posibles. Adivinad quién.
«La guerra irrumpe en tu vida como un tornado, arrasando a su paso. Tú, que eras completamente feliz, viste tus sueños hacerse añicos en un solo día»
Dejando de lado lo terrible de la pérdida, el escritor libanés habla desde la ternura y la admiración para ensalzar el valor de la persona que más influyó en él. Las enseñanzas, las recetas, los juegos, las lecturas, que su Mimosa le legó se encuentran entre estas páginas. Como si de una cajita de recuerdos se tratase, este libro es una vía para volver a sentirla y hacer de su memoria algo terrenal.
- Título: “Mimosa”
- Autor: Alexandre Najjar
- Nº de páginas: 142
- Editorial: Larrad Ediciones
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Tapa blanda
- ISBN: 978-84-948898-4-4
- Año de edición: 2019