Desde The Citizen para el día del libro queremos recomendar dos novelas con varias característica en común. Ambas están escritas por mujeres, las dos son de carácter histórico y son las primeras publicaciones de ficción de sus autoras.
Libelo de Sangre de Sandra Aza
Escribir sobre historia nunca es fácil. O por lo menos escribir bien. Hay que estudiar la época, trabajar el contexto, recrear la ambientación, y conseguir introducir al lector en un ecosistema alejado de su habitual zona de confort. Pues Sandra Aza con Libelo de Sangre sin duda lo ha logrado. Mediante una narrativa ágil y con ritmo ha conseguido que los lectores se sientan parte de la trama y del momento, pero sin agolpar sucesos que hagan al lector tener la necesidad de sacar bandera blanca…
Si te gusta el genero histórico Libelo de Sangre es una novela que no te dejará indiferente. El argumento es interesante y adictivo pero quizás si hubiera que destacar un aspecto de esta magnífica novela este sería sin duda como nos muestra el Madrid del siglo XVII, tanto en su modo de vivir como de hablar. Parece ser que habrá continuación a esta estupenda novela. Y nosotros que lo veamos (leamos).
Entre vinos hablaos de Olga Luján
Y del Siglo de Oro saltamos al comienzo del Siglo XX, donde en su debut literario Olga Luján nos ofrece una historia de crimen y venganza, una historia familiar que realmente sucedió. En Entre vinos hablados hay odios y amores, historias pequeñas y con mayúsculas, amistad y venganza. Con una prosa refinada y elegante, la autora nos propone un relato costumbrista, dulce pero descarnado con un léxico realmente trabajado y que sumerge en los entresijos de una historia familiar.
Sin duda este Entre vinos hablaos no parece una primera novela. No hay artificios tan habituales en los debuts literarios ni falsas pretensiones que hagan despeñar a su autora por imposibles autoexigencias. Es una narración sincera, de corazón y que se merece una lectura pausada y reposada.