Clara, una joven caída en desgracia, sufre de agorafobia desde que perdió a su padre de forma repentina. Gracias a su prodigiosa cocina logra acceder al ducado de Castamar como oficial, trastocando con su llegada el apático mundo de don Diego, el duque. Este, desde que perdió a su esposa en un accidente, vive aislado en su gran mansión rodeado del servicio. Clara descubrirá pronto que la calma que rodea la hacienda es el preludio de una tormenta devastadora cuyo centro será Castamar, su señor y ella misma.
La relación entre gastronomía y literatura ha sido una constante desde hace muchísimos años, tanto en novelas como en tratados. Pocos retos hay más literarios que intentar plasmar el mundo de los sentidos, del gusto y olfato a través de las palabras, (como no recordar Como agua para chocolate, de Laura Esquivel o Afrodita de Isabel Allende) cosa que Fernando J. Múñez ha conseguido en su primera novela. Porque aunque La Cocina de Castamar no es un libro estrictamente de carácter gastronómico, la comida sirve como elegante hilo conductor a la relación entre Diego y Clara. Porque si hubiera que definir con una palabra La cocina de Castamar esta podría ser elegancia. Elegancia en la prosa, en las descripciones, incluso en la propia cocina. El autor gusta de recrearse en los detalles, ya sea cuando describe un plato, una relación o un paisaje. Hay pasiones y traiciones, celos y desdichas, pero sobre todo, hay emoción. El lector se siente involucrado desde el principio en las intrigas del palacio, recreando de una manera muy atractiva la sociedad de las primeras décadas del Siglo XVIII. Nobles y criados, amores y odios, tejen un micromundo donde la casona representa un hábitat que resume lo mejor y lo peor del ser humano.
Como ya hemos comentado antes, La cocina de Castamar es la primera obra del genero narrativo de su autor, Fernando J. Múñez, el cual ha trabajado fundamentalmente en el mundo del cine y la publicidad. Esa influencia se puede notar en como gusta de trabajar las sensaciones, con descripciones coloridas y muy visuales. Otro aspecto a resalta es el magnífico tratamiento que el autor hace de los personajes, interesantes y creíbles, todos dentro de una trama magníficamente trabajada. La novela destila feminismo, con una protagonista que en todo momento muestra su personalidad y rebeldía, pero sin caer en la autocomplacencia ni trasladar los códigos del Siglo XXI al XVIII.
Libro muy muy entretenido, su lectura se hace muy amena. Sin duda La cocina de Castamar es una novela realmente recomendable, de un autor que habrá que seguir con mucha atención.
- Autor Fernando J. Múñez
- Editorial Planeta
- Fecha de lanzamiento enero 2019
- ISBN 9788408204787
- Número de Páginas 768