Daniel Sené es un escritor nacido en Belgrado y formado en Cuba en materias tan interesantes como el Ballet o la Comunicación Social. Aunque articulista en distintas revistas, no fue hasta 2015 cuando publicó sus primeros libros, en estos momentos descatalogados. Sin embargo, en la actualidad el lector puede disfrutar de sus últimas novelas: Ante el abismo (2019), Tobashi Ago (2020) y Viaje a Naanca (2020).

Daniel Sené tiene más de nueve proyectos terminados aparte de los ya publicados y en todos ellos, hay un rasgo característico y peculiar: el enclave ficticio que ha ideado para agrupar todas las historias. Daniel Sené ha creado un entorno, que más adelante él mismo describirá mejor como energía, llamado La Ciudad. La Ciudad es como un universo aparte en las historias de Daniel. Él tenía muy claro que quería escribir sobre distintos temas que le interesaban, y que, sin embargo, no podían encajar en las características de ninguna localización concreta. Por ello, sus distintas historias suceden en este enclave ficticio que no tiene tiempo ni lugar en nuestro mundo ni en nuestra cronología, aunque, como veremos si seguimos leyendo las obras del autor, sus argumentos sí que toquen distintos momentos de la historia de esa Ciudad que él ha creado para todos nosotros. Un juego a destiempo y dentro del tiempo muy interesante que nos propone el autor.

Los citadinos serán los habitantes de La Ciudad, y, muchas veces, ellos mismos se plantean si lo que viven es real o no, porque La Ciudad no es solo el lugar, sino una energía que se mueve y que les mueve.

Llegados a esta parte, podemos intuir que Daniel Sené es un escritor con características especiales, con una energía también especial a la hora de dar vida a sus textos.

Las historias que Daniel escribe de La Ciudad son sobre distintos personajes en distintos momentos temporales de este universo. La vida de todos ellos no engloba tampoco toda su biografía, sino solo esos momentos en los cuales la historia les captura. A Daniel lo que le interesa de sus historias es cuando ocurren cosas extrañas, ese momento en que la entidad que es La Ciudad, la energía, toma el control de esa persona, haciéndole vivir experiencias extrañas por una razón u otra (porque tienen que aprender algo, porque la energía de la ciudad necesita en ese momento determinado que la persona cumpla algún tipo de función dentro de ella…).

A pesar de este ambiente difuso que es La Ciudad, sí atisbamos ciertas reminiscencias de nuestro propio mundo, pues La Ciudad vive, en parte, ciertas situaciones similares a las dictaduras militares que se sufrieron en países como Cuba, Argentina o Chile.

Un autor con un estilo narrativo muy característico y una proyección muy interesante. En estos momentos, se puede ya disfrutar de Ante el abismo, novela editada por Universo de letras y de la cual se puede leer una reseña más amplia en el artículo Ante el abismo de Daniel Sené, una novela de ballet que recuerda a Billy Elliot; y de Tobashi Ago y Viaje a Naanca, novelas publicadas a través de la plataforma de Amazon.

Pronto asistiremos a nuevas publicaciones por parte del autor.

Compartir
Artículo anteriorSe archiva la causa del 8-M
Artículo siguienteSí, también en España “black lives matter”
Mi nombre es Eva Fraile, soy psicóloga, agente literario, asesora editorial y experta en posicionamiento de escritores a través de proyectos creativos. Redacto en distintos medios de comunicación especializados en literatura como Culturamas, Canal-Literatura, Globedia, Diario Siglo XXI, Moon Magazine, La Revista de Costa Rica, RSC o la revista Sal & Roca. Colaboro asiduamente con grandes grupos editoriales como Penguin Random House o Grupo Planeta, y he trabajado con escritores nacionales e internacionales. También organizo mis propios eventos para escritores, como el exitoso evento sobre Networking y posicionamiento para escritores durante la Feria del Libro de Madrid en donde tuvimos como ponentes al director de grupo Planeta, Roger Domínguez, a la ex presidente del grupo Addeco y ex presidenta del Instituto de la Felicidad, Margarita Álvarez o la experta en networking Nohelis Ruiz, entre otros.  Mi web literaria, desde la cual me he ido dando a conocer al mundo, es La Reina Lectora y hace unos meses, me estrené también como escritora con mi obra de ciencia ficción romántica Proyecto Crysser: Olvido.