La evidencia se impone. Resultó que la Historia ya estaba escrita y en numerosas ocasiones sellada con sangre a pesar de que algunos, llevados por corrientes eufemísticas teñidas de progreso, pretenden arrancar las raíces de nuestra tierra.
España, esa piel de toro plagada de arrugas, bañada por el agua que trajo a los romanos, asentada en la tierra que desde Covadonga reconquistamos, movida por el viento que condujo nuestros hombres hasta la conquista de América, y abrasada por el fuego de infieles, necesitaba luz. Por tal motivo, un grupo de escritores ha unido fuerzas, tarea complicada teniendo en cuenta los tiempos que corren, y prendido un faro que contribuye a evitar la deriva de tantos siglos de historia.
Escritores con la Historia es una asociación cuyo objetivo es conquistar la verdad, impedir que sea manoseada, ultrajada y hasta incluso envilecida por intereses partidistas. Empuñan letras, disparan libros y siembran verdad consiguiendo de este modo hacer visible la realidad histórica de España.
A día de hoy con Antonio Pérez Henares en la presidencia, Isabel San Sebastián como vicepresidenta, y hasta cuarenta escritores más, entre los que figuran nombres como Javier Sierra, Gonzalo Giner, Juan Eslava Galán, Emilio Lara entre otros, nos relatan a través de libros, cursos universitarios, conferencias, encuentros… las luces y sombras, los aciertos y fracasos, la valentía y la fe de quienes , según palabras de esta sociedad, forjaron la nación con la Historia quizá más rica y asombrosa de la Tierra.
En 2018 se inicia este proyecto y desde entonces se cuentan por decenas los actos organizados, entre ellos podemos citar a modo de ejemplo: Cursos de El Escorial, universidad de Santander, Conversaciones en la Catedral, Arte en el Senado… y en estos días Madrid tiene Historia.
MADRID TIENE HISTORIA
Y mucho por contar… A través de doce conferencias desde septiembre de 2021 hasta junio 2022 ydirigidas por Antonio Pérez Henares y coordinado por Isabel San Sebastián, recorremos lugares emblemáticos de la capital donde escuchar y aprender, porque si algo tiene la Historia y los personajes que por ella transcurrieron es eso, aprendizaje.
Madrid tiene Historia lleva impartidas tres conferencias del ciclo. Comenzó el pasado 16 de septiembre en el Centro Conde Duque con Ferrer Dalmau bajo el título España a través de los cuadros del pintor de batallas. Continuó en la Biblioteca Eugenio Trias del Retiro a cargo de Javier Sierra con Mitos, símbolos, leyendas e historias del Retiro. Y el 21 de septiembre ha sido el turno de Isabel San Sebastián e Inocencio Arias quienes nos hablaron de la interesante, y quizá solapada por otros nombres más mediaticos, vida de Ángel Sanz Briz también conocido como el ángel de Budapest. La conferencia se impartió bajo el titulo Diplomáticos que salvaron vidas y en ella descubrimos como la fuerza y el coraje de este hombre salvó la vida de miles de judíos durante el Holocausto Nazi. Los ponentes nos mostraron a esa clase de personas, los diplomáticos, que sirven a su nación y a sus valores por encima de todo.
Si te las perdiste puedes verlas en https://www.facebook.com/escritoresconlahistoria aunque te recomiendo que siempre que puedas y el aforo lo permita, acudas a vivirlas en directo. Digo bien vivirlas porque el sentimiento y el calor que los intervinientes les imprimen, no tiene precio.
Las próximas conferencias del ciclo será Vida cotidiana en el Madrid de los Austrias del Siglo de Oro. Estará a cargo de Juan Eslava Galán y tendrá lugar el día 12 de noviembre en la Casa de la Villa. El año 2021 finalizará el 23 de diciembre en la Casa de Correos con Emilio Lara quien nos hablará de El relojero de la Puerta del Sol.
Para finalizar me gustaría añadir que ante el pastoreo y postureo, frente a la ignorancia y el desprecio, este grupo de escritores hace muy bien alzando la voz para que el resto de españoles, ávidos de verdad, conozcamos la verdadera Historia de España.