El puerto de los leones de Constanza Chesnott es la novela que la escritora de novela histórica romántica presenta este año al Premio literario Amazon Storyteller 2020. El puerto de los leones se adentra en el Singapur del siglo XIX para urdir una trama de secretos familiares y pasión entre dos protagonistas que tendrán que aprender a confiar el uno en el otro. Dara Lorenz busca respuestas y, por ello, regresa a la plantación La Esmeralda. Las sociedades secretas luchan por el control del negocio del opio y el tráfico de culis en la isla. Dara solo podrá confiar en un atractivo exconvicto, con el que vivirá un apasionado romance.
En nuestro país, la novela histórica es ese género que resiste a las modas y a las tendencias del mercado editorial. Los lectores tienen inclinación por asomarse a aquellos hechos que marcaron nuestra Historia. Además, si estos hechos están salpicados con romance, pasión, intriga, aventuras… Es casi seguro que el libro tendrá una gran aceptación entre los lectores.
En el Premio literario Amazon Storyteller se suele decir que el género predominante es el thriller. En los últimos años, hay una tendencia hacia la novela híbrida, pero con altas dosis de thriller. Sin embargo, son muchos los autores que se embarcan en él con una novela de corte histórico y los lectores suelen responder bien, pues están entre las novelas más leídas durante el concurso. También, Amazon reserva un sitio para ellas y muchas veces llegan a finalistas, como le ocurrió en 2018 a Kate Danon con su novela de ficción histórica romántica El secreto de Malcom. El puerto de los leones de Constanza Chesnott sigue esta línea, aunque con un escenario totalmente diferente y, también, una época distinta.
Constanza tiene claro por qué escribe novela histórica: « Es el género que más leo… En verdad escribo lo que más me gusta leer». La escritora tiene lectores fieles, por ello, ha querido ofrecerles la mejor obra posible durante esta convocatoria del Premio literario Amazon Storyteller 2020. El puerto de los leones tiene una planificación cuidada realizada junto a la coach literaria de Constanza Chesnott. La edición, en donde se incluye tanto la maquetación como las cubiertas, está realizada por un profesional y Constanza se ha encargado de realizar un gran trabajo de investigación histórica.
José Zoilo, el escritor de la trilogía de El Alano, publicada con Ediciones B, comenzó su carrera literaria en la plataforma de Amazon. Él ya nos hizo referencia en su día a la importancia que tiene la documentación previa a la hora de escribir una novela histórica exitosa. Es importante, en sus palabras, hacerse una idea de cómo sería la vida en la época que has elegido. Pero, advierte, una vez que tenemos el componente histórico, es necesario fundirlo con la parte de ficción que jugará un papel fundamental en la novela. Y esto es lo que ha hecho Constanza Chesnott. Tras una rigurosa investigación histórica en donde, como José Zoilo, ha visitado los escenarios in situ, ha añadido: una grandiosa historia de amor, una trama entretejida con giros inesperados, personajes muy diferentes entre sí y el exotismo, así como la complejidad, de la época.
Esperamos ver El puerto de los leones entre las finalistas porque, sin duda, es una de las grandes candidatas dentro del género histórico este año.