La serie de televisión de Agencia Lockwood, dirigida por Joe Cornish (Attack The Block y El niño que pudo ser rey), se estrena en Netflix el 27 de enero. El 6 de febrero, Editorial Hidra publica en español La calavera de los susurros, la segunda novela de la saga Agencia Lockwood. Una colección de cinco novelas sobre una agencia de jóvenes caza fantasmas. Un equipo con una camaradería sinigual, una ciudad llena de espíritus mortales y peligros constantes se reúnen en esta trepidante historia escrita por Jonathan Stroud.
La serie de televisión de Agencia Lockwood, dirigida por Joe Cornish (Attack The Block y El niño que pudo ser rey) y protagonizada por Ruby Strokes en el papel de Lucy, se estrena en Netflix el 27 de enero. Esta serie, al igual que las novelas en la que se basa, plantea un nuevo tipo de historia sobre fantasmas. En el Londres inventado por Jonathan Stroud los espíritus pueden matarte con un simple toque, por lo que la muerte acecha a la vuelta de la esquina. En una entrevista con Den Of Geek, Joe Cornish habló sobre lo que los espectadores pueden esperar de la serie: «La sociedad no es como la que conocemos, la tecnología no ha evolucionado de la forma en que la experimentamos. Agencia Lockwood se ambienta en un mundo donde la revolución industrial nunca tuvo lugar. Nosotros queríamos reflejar esa época en la que los jóvenes quedaban cara a cara y no hablaban por teléfono. Intentamos que la serie tenga una sensación física y táctil porque eso ayuda a que los fantasmas parezcan más reales». El creador le ha dado especial importancia a la iluminación, el equipo intentó crear un equilibrio entre la visibilidad de las imágenes y las sombras. De esta forma, la serie cuenta con una atmósfera oscura que va creando una sensación de tensión progresiva en el público.
El segundo libro de la saga, La calavera de los susurros, se publica coincidiendo con el estreno de la serie. Sobrevivir a los seres sobrenaturales ya es una tarea complicada. Salvar la ciudad de Londres de fantasmas mientras debes protegerte de los seres vivos se convierte casi en una misión imposible… Seis meses después de los sucesos ocurridos en Agencia Lockwood: La escalera de los gritos, Lockwood, Lucy y George se enfrentan al misterio de un cráneo parlante mientras investigan las consecuencias de su nuevo encargo. ¿El problema? Tratar de atrapar a un espíritu que ha robado una reliquia mientras luchan contra los trucos sucios de sus rivales: la agencia Fittes. Una de las fortalezas de esta saga es la habilidad de su autor a la hora de trasladar al lector a diferentes escenas. Desde las descripciones de hogares y reuniones a los escalofriantes cementerios y casas encantadas, Jonathan Stroud consigue mantener el interés constante en la trama gracias a sus detalladas descripciones y a las relaciones interpersonales entre sus personajes que le otorgan un punto de humor al ambiente peligroso y misterioso que se desarrolla en la historia. Agencia Lockwood es una de las sagas literarias juveniles más importantes de los últimos años.
En conclusión, Agencia Lockwood: La calavera de los susurros es una continuación divertida y repleta de acción en la que continuas pruebas y desventuras parecen seguir muy de cerca a los miembros de esta pequeña agencia de jóvenes detectives. Jonathan Stroud se sirve de esta novela para desarrollar aún más su peligroso mundo y las personalidades de sus personajes al mismo tiempo que guía al lector dentro de una trama repleta de extrañas apariciones, calaveras parlantes y tumbas siniestras.
Sinopsis:
Han pasado seis meses desde que Anthony, Lucy y George sobrevivieron a una noche en la peor casa encantada de Inglaterra. Quill Kipps y su equipo siguen metiendo las narices en las investigaciones de la agencia Lockwood. Y, finalmente, en un arrebato de ira, Anthony reta a su rival: la próxima vez que ambas agencias compitan en un encargo, los perdedores deberán admitir su derrota en el periódico.
Entonces, un nuevo cliente contrata a la agencia Lockwood para que investigue la tumba de Edmund Bickerstaff, un siniestro doctor victoriano que, al parecer, trataba de comunicarse con los muertos. Pero, como siempre, las cosas terminan por torcerse: un terrible fantasma queda libre y un peligroso objeto es robado de la tumba.
El autor:
Jonathan Stroud comenzó a escribir sus primeras historias a los siete años. Su principal fuente de inspiración fueron las novelas de Los Cinco de Enid Blyton. Después de terminar sus estudios de Literatura Inglesa en la Universidad de York, trabajó en Londres como editor de libros para niños.
Durante la década de los noventa empezó a publicar sus propios trabajos y cosechó rápidamente un gran éxito. En mayo de 1999, Stroud publicó su primera novela, Buried Fire, que daba comienzo a su carrera como escritor. Jonathan Stroud vive en St. Albans, Hertfordshire, con su hija Isabelle y su esposa Gina, ilustradora de libros infantiles.