Contagiado de amor es la nueva obra de ficción de Lluís Segura, aunque, para ser exactos, el autor habla más de bien de una autobiografía de ficción. Lluís Segura, director de El club de los buenos infieles, una película que se puede visionar en Netflix, de diversos anuncios televisivos y asesor creativo de directores como J. A. Bayona, entre otros méritos, pasa ahora a narrarnos una especie de diario de a bordo de su propio confinamiento con dosis de ficción, porque, toda literatura, tiene también su parte imaginada.
Carlos es el protagonista de Contagiado de amor, un soltero empedernido que el autor reconoce como su alter ego. Además, Carlos también es escritor. Eva es su ligue de Tinder, la famosa aplicación de citas. La noche previa al confinamiento, Eva va a su casa a pasar el rato e, incluya aquí el lector lo que desee como sinónimo de pasar el rato, y se quedan confinados juntos. Lluís Segura también ha confesado que Eva corresponde al alter ego de su propia pareja. Así pues, aquí comenzamos a atisbar las partes de no ficción… Carlos y Eva se quedarán atrapados en casa durante 64 días pasando a convertirse la noche de pasión y sexo, en toda una convivencia dentro del peor marco posible: una pandemia mundial.
La historia tiene muchos méritos propios: una historia de amor, momentos dramáticos, episodios cómicos, reflexiones, mil y una situaciones con las cuales el lector será capaz de empatizar… Pero habrá un gran desafío: que el argumento sea coherente. ¿Cómo se van a quedar dos personas confinadas en contra de su propia voluntad? De una forma un tanto desenfadada, a la par que sensible, Lluís Segura teje una serie de situaciones extrañas que hacen que al final estos dos protagonistas tengan que convivir juntos durante todo el relato y, para gusto del lector, es bastante creíble.
El autor ha dicho de su libro: «Es un libro muy actual que pretende divertir y a la vez tratar temas tremendos como la perdida de los seres queridos, el amor verdadero o los tiempos que corren».
La literatura sobre la pandemia comenzará a hacerse notable en los próximos años tal y como comentan algunos editores en el artículo Búsqueda editorial: La crisis del coronavirus en el sector del libro. Lluís Segura es todo un visionario y se ha adelantado al fenómeno editorial. Podemos prever, además, que encontraremos muchos dramas sobre el tema y, por ello, Lluís quería alejarse un poco de crear una novela farragosa y dura. Deseaba abordar los temas que nos han mantenido con el corazón en un puño, como la pérdida de seres queridos, pero también quería poner su toque de humor al relato, rebajar tensión, crear situaciones feelgood llenas de esperanzas.
Lluís Segura no teme que su novela forme parte de una moda literaria sobre la pandemia prevista para los próximos años. De hecho, él desea comenzar a encontrar literatura que hable sobre lo que hemos vivido. El confinamiento supuso para muchos un cambio radical en sus vidas y la pandemia, que aún sigue con nosotros, sigue afectando a muchas personas a distintos niveles. Los libros son el reflejo de las épocas que les ha tocado vivir, por lo que los escritores no podrán escapar de este agujero negro. Lluís no quiere escapar y, de hecho, busca encontrarlo entre los argumentos de las próximas novelas.
Contagiado de amor de Lluís Segura es una novela que recomendamos encarecidamente por lo actual del tema, por el exigente tratamiento que el autor ha dado a toda la historia y porque será la precuela de muchas otras novelas que nos harán reír y llorar a partes iguales recordando este año tan loco que nos ha tocado vivir.