A veces Enrique Ballester coge el balón en el medio campo, regatea a uno, a otro, tira la pared con un compañero, parte la cintura a ese central que nunca tuvo cintura, levanta la cabeza, templa los nervios y falla solo ante el portero, arrancando una mezcla de “uys” y “mecagonlaputa” entre el respetable. En esas ocasiones Enrique empieza hablando de fútbol para acabar hablando de fútbol, y los que nos apasiona (locamente) el fútbol hay detallitos que se nos escapan.

Pero son pocas, no se crean. Porque Ballester suele empezar el artículo hablando de pelotas y acabar la pieza hablando de lo que le sale de las pelotas, que es algo mucho más sano. Si no me creen ahí tienen el (delicioso) Otro libro de fútbol (Libros del K.O., 2020), recién aparecido en todas sus librerías y comercios de confianza, donde hay mucho fútbol más allá del título, pero también tantas cosas que se escapan del campo que incluso lo han tenido que plasmar en la portada (una obra maestra oigan).

«… es una recopilación de artículos, género que a mí me encanta y permite ver la evolución del escritor en su día a día, no solo cuando se sienta a redactar sino también en los breves espacios entre un encargo y otro»

Veamos, el libro es una recopilación de artículos, género que a mí me encanta y permite ver la evolución del escritor en su día a día, no solo cuando se sienta a redactar sino también en los breves espacios entre un encargo y otro. A mí lo segundo me interesa más, porque al final escribir es una cosa que se hace en calzoncillos, una enorme taza con forma de batman llena de café a mano y Iron Maiden a todo trapo. O al menos así lo hago yo, oigan. Algo muy desagradable y sin ningún interés. Pero lo otro… bueno, lo otro tiene su punto.

Lo otro lo cuenta divinamente Enrique. El pasado y el presente. Los recuerdos de cuando bebía, hace ya tantos años, y los olvidos de la mañana después. La evolución. El día a día. Una cosa loca, porque el tipo escribe para tirarse de los pelos, para coger algunas frases, levantar la vista del libro, paladearlas y sonreír mientras murmuras “pero qué cabrón, pero qué grandísimo cabrón”, con una mezcla de admiración y envidia. Y encima tiene el irónico subido, que es la cualidad que yo más aprecio en un juntaletras, oigan. Vamos, que se van a reír. Mucho. Igual no a carcajadas, que es una obscenidad, pero se van a reír.

«… que se van a reír. Mucho. Igual no a carcajadas, que es una obscenidad, pero se van a reír»

Verán que aun no les he hablado (casi) sobre fútbol, y eso que el libro se titula No es otro libro sobre fútbol. ¿Será una astuta estrategia de marketing para atraer a hipsters posmodernos e intelectuales casposos de esos que odian el deporte?. Pues no era lo que tenía en mente, la verdad. No. A mí (en realidad me encanta el fútbol, qué coño, si antes lo negué fue por snobismo, y porque me cuadraba en la frase… lo más importante es, siempre, que te cuadre en la frase) lo que menos me interesa aquí es la pelotita. Insisto, es solo excusa para hablar de lo otro. Lo otro. La vida. Me reconozco en ciertas remembranzas de Enrique sobre el fútbol modesto, sobre el barro de la Tercera División (aunque, le advierto, la Tercera en Cantabria es un terreno mucho más salvaje y descorazonador que en su tierra), y entiendo (Casi todas) sus referencias íntimas, porque al final tienes un ojillo puesto en el balón. Pero prefiero lo otro. Sospecho que él también, aunque nunca vaya a reconocerlo. Su día a día, las hostias que pega a actores de la sociedad así, como quien no quiere la cosa, la evolución doméstica. Qué coño, si hasta estas piezas se escribieron antes y durante la pandemia, imaginen ustedes si no tendrá cosas nuevas para contarnos. Ah, enhorabuena por ese pie de página. Es una genialidad. El Nobel de los pies de página para ese pie de página. No se les pase.

Pues eso, que lean a Enrique Ballester. Tanto si les gusta el fútbol como si no. Y ya si son del Castellón directamente deben enmarcar el libro (y comprar un segundo ejemplar para manosearlo y darle tralla).

Título: «OTRO LIBRO DE FUTBOL»
Autor: ENRIQUE BALLESTER
Nº de páginas: 216
Editorial: LIBROS DEL K.O
Idioma: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788417678524
Año de edición: 2020