«Azúcar quemado» (Temas de hoy) es el título de la nueva y primera novela de Avni Doshi, finalista del 2020 Booker Prize que profundiza sobre las relaciones humanas y, más concretamente, sobre la relación entre madre e hija cuando el vínculo que las une está constantemente a punto de romperse, pero nunca lo hace: madres que no quieren a sus hijas e hijas que no quieren a sus madres mientras se quieren a rabiar. 

«Avni Doshi tiene una voz muy auténtica, sin tapujos, desprovista de pudores, directa»

Nos encontramos ante una novela cruda, incómoda pero de la que no te puedes separar, parecida a la relación que tienen las dos mujeres de la historia. La novela te engancha desde la primera página. Avni Doshi tiene una voz muy auténtica, sin tapujos, desprovista de pudores, directa. Una voz única y diferente, agradable de leer. A medida que avanza la obra aparecen metáforas y reflexiones muy interesantes e inteligentes, además de descripciones ingeniosas y divertidas. La trama se va desgranando muy acertadamente, provocando así que siempre quieras más. Tiene puntos de humor claves que aligeran el drama, así como giros sorpresivos que no te esperas o comentarios y datos impactantes que aparecen sin avisar. 

Me ha parecido maravillosa la forma en la que trata y maneja esa tensión constante, ese tumulto de sentimientos descontrolados que afloran entre madre e hija. Es una obra con un trasfondo muy bien conseguido, que logra que vivas lo que siente la protagonista y que empatices y reflexiones sobre la antagonista. Aunque, en realidad, acabas sin tener muy claro quién es la verdadera antagonista de la historia…  

El libro te traslada a Pune, ciudad de la India, y están muy bien conseguidas las sensaciones que te produce caminar por ese lugar, tanto, que de repente te encuentras allí, en mitad de las calles, del tráfico o mirando desde el balcón mientras notas la sequedad del ambiente. También describe a la perfección los olores, la vestimenta, la cultura del país y logra que el/a lector/a tenga la sensación de haber estado de verdad allí. 

«La ausencia de amor es el punto de partida de todos los conflictos que van emanando de las páginas»

Pero lo que más me ha gustado del libro, sin duda, es la profundidad con la que está tratado el conflicto. La ausencia de amor es el punto de partida de todos los conflictos que van emanando de las páginas. Ausencia de amor de pareja, de amor de madre, de amor de hija… De amor a una misma. ¿Repetimos los mismos errores que cometieron nuestras madres? ¿Si odias tanto un aspecto de alguien, es porque lo ves reflejado en ti? ¿Hasta qué punto nuestras madres condicionan nuestra vida? ¿Por qué tenemos que querer a nuestras madres? ¿Por qué las madres tienen que querer a sus hijas? ¿Para qué tenemos hijos? ¿Los tenemos por la razón correcta? 

En definitiva, me ha parecido una obra sobresaliente, fresca, original, profunda. Donde la maldad tiene cabida y se desintegra, página tras página, con la comprensión de los lectores.

Un libro que volvería a leer y una autora que, sin duda, apunta alto. 

 

Nº de páginas: 319
Editorial: Temas de hoy
Idioma: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788499988467
Año de edición: 2021