Andrea Golden se presenta este año al prestigioso Premio Literario de Amazon, al que cada año se presentan cientos de escritores con el objetivo de ver su sueño cumplido: publicar una novela y ser leído por miles de lectores. Andrea Golden, se presenta este año con “La vida en tus palabras”, una novela que entreteje el género histórico, romántico y de aventuras.

 

¿Cómo empezaste en el mundo de la literatura?

Soy una escritora tardía, y siempre he vivido en mi mundo. Sin embargo, un día decidí plasmar todo lo que imaginaba en una hoja en blanco.  Un reto personal me impulsó a empezar. Después de mucho trabajo y ganas de continuar, culminé mi meta.

Te lanzaste al mundo de la literatura independiente con “Tocando el cielo de Manhattan”. ¿Es más complicado llegar a los lectores desde la autopublicación?

No conozco otra forma mejor de llegar a los lectores e incluso a las editoriales. Muestras tu trabajo y el escritor que se mantiene entre los más leídos es porque algo tiene. Bien son tus formas, los temas que tratas o lo ameno de la lectura que propones, factores que pueden captar la atención de un lector interesado en leer todos tus trabajos.

«El premio Eriginal Books 2017  me abrió numerosas puertas y me dio el empujón que necesité para afrontar la escritura de mi tercer libro con inmensas expectativas»

Con tu segunda novela, “Los secretos de un recuerdo”, obtuviste el Premio Eriginal Books 2017. Profesionalmente hablando, ¿te ha cambiado mucho la vida?

Desde que publiqué mi segundo libro, “Los Secretos de un Recuerdo”, no he parado de recibir opiniones favorables, entre ellos, el reconocido premio Eriginal Books y un sinfín de oportunidades que me mantienen en una nube continuada. Me abrió numerosas puertas y me dio el empujón que necesité para afrontar la escritura de mi tercer libro con inmensas expectativas.

«Los concursos son relativos y nunca sabes que puede estar buscando el grandísimo rey del comercio electrónico: Amazon»

Este año te presentas al Premio literario de Amazon. ¿Por qué has decidido presentarte con “La vida en tus palabras”?

Tenía el libro preparado para las fechas concretadas para el premio, y pensé aprovechar el momento y estrenarlo coincidiendo con él. Los concursos son relativos y nunca sabes que puede estar buscando el grandísimo rey del comercio electrónico: Amazon. Pero hay que intentarlo.

¿Qué destacarías de este premio literario?

Es la tercera vez que me presento. Creo que con cada concurso aprendes algo nuevo, observas y vas concretando estrategias publicitarias. Es un premio muy concurrido en el que se presentan miles de libros, por lo que es difícil destacar entre tanta lectura, ahora, el que sea capaz de ser leído y mantener una posición adecuada en las listas de ese premio, ganará visibilidad y podrá mantenerse en los bestseller de Amazon durante mucho tiempo más.

Es difícil pero no imposible, lo digo desde mi propia experiencia al quedar en el top10 de estos mismos premios en su edición de 2016.

«Yo misma quedé prendada de Nasila y admiré el tesón de esta joven por ser dueña de su propio destino en una época en la que las mujeres, con suerte, valían un puñado de monedas»

“La vida de tus palabras” narra la historia de Nasila, una joven adelantada a su época. ¿Qué van a encontrar los lectores?

Van a encontrar una historia fascinante, fechada en el siglo XVI en la India, donde una mujer da lecciones de vida a los personajes del presente, trabajadores del Canal Historia encargados de leer unos manuscritos escritos por ella. Yo misma quedé prendada de Nasila y admiré el tesón de esta joven por ser dueña de su propio destino en una época en la que las mujeres, con suerte, valían un puñado de monedas.

¿Qué es lo que más te gusta de escribir ficción histórica?

Ficción histórica, romántica y aventuras. Mezclo una serie de temas que etiquetan a mis libros en distintas categorías. Estudio a conciencia la época a la que voy a llevar al lector y le enfrento a multitud de aventuras y vicisitudes. La atmósfera histórica que recreo, equiparando la vida de personajes antiguos con aptitudes similares a las actuales, me tiene cautivada. Amo escribir en ese entorno.

Abres el libro  con una cita de El Quijote: «La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierran la tierra y el mar. Por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida». ¿Por qué la elegiste?

Hay una frase en mi nuevo libro que lo dice todo con respecto a esta cita: «habiendo mamado la abierta sensación de elegir el destino que otorga la libertad, no dejaras de luchar hasta poseerla nuevamente…»

¿Cuáles son tus autores favoritos y libros?

Permíteme que te hable de un par de libros que me han marcado.

“Las cenizas de Ángela”  de Frank McCour y “Mil soles espléndidos” de Khaled Hosseini.