Recomendar un libro es una tarea difícil, sobre todo cuando te propones hacer una recomendación de lectura para gente muy diferente. Para gente qué tal vez nunca se sentaría en la misma terraza a tomar una cerveza. Para gente que las puertas del cine elegiría una película completamente diferente. Para gente que a las puertas de un banquete de bodas rezaría por estar en mesas totalmente distanciadas. Gente diferente. No somos iguales, somos diferentes y, a la hora de leer un libro, mucho más.
Pero yo necesito escribir sobre lectura y necesito crear algo diferente, algo que suponga un nuevo reto, una nueva aventura para mí, y para vosotros que me leéis.
Así que, alborotamos nuestra ropa, nos despeinamos y nos lanzamos a la aventura.
¿Recordáis esos libros que leíamos de niños? Elige tu propia aventura, se llamaba la colección. Pues algo así os propongo. Vamos a elegir cada uno de nosotros nuestra propia aventura para este mes de abril.
El tema de nuestra lectura será el holocausto. Seguro que algún libro sobre nazis has leído, pero, ¿te atreves con algo más?.
Si eres joven, un lector empedernido, un romántico, alguien que busca mucho más que una historia, o simplemente un enamorado de los libros de humor aquí van mis mejores lecturas para ti… escoge una y lee.

  • Para ti, que eres joven y quieres aprender del mundo.

El diario de Ana Frank poco tengo que decir de un libro que habla por si solo, es el famoso diario de Ana Frank que se ve obligada a esconderse, junto a su familia, en “ la casa de atrás “, allí escribe lo que pasa y toma notas de fragmentos que lee. Más tarde surge este texto, que no novela, de lo que la familia pasó y la relación de Ana con su familia… El texto sobrecoge. El texto enseña. El texto ayuda a entender. Diario de Ana Frank es una buena opción para ti que eres joven y quieres saber que pasó. Es una buena primera aproximación, de lectura sencilla, a la persecución que miles de personas sufrieron. Déjate arrastrar por la imaginación de Ana Frank, por su personalidad… Siente como maduras como lector al mismo tiempo que ella madura como persona. Lee este diario. Quizá descubras que hay muchas formas diferentes de entender la lectura.

  • Para ti, que eres romantic@ empedernid@

Eres romantic@ y piensas que más allá de la literatura romántica, que tanto triunfa estos días desde siempre, no hay nada que puede ser ser de tu interés. No te gustan las novelas negras, no te gusta la narrativa, te gusta la novela histórica… ¿Cómo encontraré un libro sobre nazismo que te interese? Mmmmm. Déjame pensar


¡Lo tengo! Encontrado. Déjame recomendarte El lector de Bernhard Schlink, una novela que comienza narrándonos la extraña historia de amor entre Hanna Schmidt, de 36 años, y el jovencísimo Michael Berg, de 15 años, pero que esconde mucho más.
Y es que lo que hay principio no pasa de ser una relación erótica entre Hanna y Michael, en la que ella le pide que lea cada tarde antes de tener relaciones, da un giro inesperado, cuando ella desaparece. Un juicio a las guardianas de las SS, entre las que se encuentra Hanna hacen que esta historia de amor ofrezca una nueva experiencia lectora a quien se acerca a él. Porque sin dejar de ser una preciosa historia de amor, El lector es también una novela de prosa sencilla que transporta al lector de los sentimientos de un personaje a otro, creándonos la duda de si condenamos o no a ciertas personas por los crímenes que cometieron y ofreciéndonos un nuevo punto de vista sobre el Holocausto, el de la generación que vino detrás de los verdaderos protagonistas de esa historia.

  • Para ti, que empiezas a mejorar tus lecturas.

Sí, tú eres ese lector que no lleva mucho tiempo leyendo, o quizá si, pero que has entendido de repente en la lectura hay que avanzar. Hay que aprender a leer incluso cuando se lee bien. Pero ese es un proceso lento y que requiere mucho aprendizaje. Si estás en ese momento en el que quieres dar un paso hacia lecturas de más calidad, te recomiendo que avances con pasitos cortos. No queremos caernos en un precipicio por no ser capaces de leer el Ulises de Joyce.
Para ti, que estás asistiendo mientras sonríes, te recomiendo una lectura ligera, entretenida y fluida que te atrapará: La ladrona de libros de Marcus Zusak. La novela nos narra la historia de Liesel en la Alemania anterior a la Segunda Guerra Mundial, una niña que siente un amor profundo a la literatura, y es narrada por LA MUERTE.
Original, ¿verdad?
Pues imagina cómo este singular narrador te cuenta como nuestra pequeña protagonista crece en la Alemania Nazi, como siente, como sufre ante la crueldad, como toma decisiones… Sin ser una obra maestra vale la pena empezar a leer mejor con este libro. Pasito a pasito.

  • Para ti, que te gusta el Humor en la literatura.

Si eres de los que le gusta el humor en la literatura, eres de los míos. Soy esas personas que piensa que no por hacer reír un libro pierde calidad. Es verdad que es más fácil hacer llorar que reír, pero hay grandes obras literarias que consiguen arrancarte una carcajada con sus letras.
Eso hace Ha vuelto de Timur Vermes, un fenómeno literario en Alemania que pronto cruza fronteras. El argumento es sencillo, Hitler se despierta una mañana en nuestra época y ve Una Alemania gobernada por una mujer. ¿Qué crees que piensa? ¿Encajará El pensamiento de Hitler en el siglo XXI? Contada en clave de humor por el propio Hitler este libro nos hará recapacitar sobre qué ocurriría si hoy Hitler repitiese sus actos. Aconsejo también ver la película, en la que la reacción de la gente está muy bien.

  • Para ti, qué piensas que leer es mucho más

Eres un lector exigente que no te conformas con cualquier Libro. Necesitas algo más que palabras bien colocadas. Lees con lápiz y papel, estudias cada párrafo cada palabra, le exiges al libro algo más que una bonita historia.
Si eres este tipo de lector sin duda tu libro es La decisión de Sophie de William Styron

«Algún día comprenderé Auschwitz.» Era una afirmación muy valiente pero inocentemente absurda.

William Styron, nos describe la amistad entre Sophie y Stingo, una amistad con un claro componente de enamoramiento que lleva el peso de la narración; nos describe amor, o el “malamor”, Sophie y Nathan, la relación perniciosa de la que es imposible salir, y nos narra la guerra, Sophie y Auschwitz, y la vida antes y después de Auschwitz, y sobretodo nos cuenta su decisión. Y confluye, a través de esas tres historias en único instante, La decisión de Sophie.

Sophie es simplemente magistral, no hay otra palabra que describa esta obra maestra de la literatura. Cada uno de sus personajes llega al lector con fuerza, tanto los vencidos como los vencedores, como aquellos que llegaron cuando todo había terminado. Cada una de sus páginas está bien narrada, con una violencia necesaria en determinados momentos, con tinieblas y momentos de luz.

Porque uno cambia tras cerrar La decisión de Sophie, si, queridos lectores, cambia tu forma de mirar, y ver, a las personas. Quizá si todos leyésemos este libro el mundo sería un poco mejor.

Son cinco libros para cinco tipos de lector. Porque no todos leemos igual y nadie lee mejor que nadie.