El ciclo Entrecopas de cenas temáticas maridadas con mucho arte en torno a un hilo conductor nos enamoraron ya hace unos cuantos años, cuando empezamos a asistir a sus convocatorias mensuales en Zaragoza de la mano de Nacho Navarro Gil

Este es miembro del equipo de Iker Jiménez, ex colaborador de Cuarto Milenio y presentador en El legado invisible en Aragón TV, donde ha triunfado diseccionando la historia, leyendas y patrimonio aragonés a través de sus edificios, incluyendo la Ciudadela de Jaca, en pleno Pirineo aragonés.

Entrecopas

Entrecopas, en el Pentágono aragonés, rincón a rincón

Precisamente en este Pentágono aragonés es donde se va a volver a celebrar la exitosa cena temática de El Arte de la Guerra los días 20 y 21 de agosto a las 22 horas, con cena en frío del catering Eventing People y la cata de vinos de Grandes Vinos e Idrias.

Se seguirá la dinámica habitual, que os aseguramos, por experiencia propia, que está muy bien montada, se hace super amena y sacia la mente de los más curiosos de una manera divertida y muy divulgativa. 

Primero, se explicará la cata de forma ágil y, entre vino y vino, el investigador irá pasando de un escenario a otro para hablar de la importancia de las fortalezas, del pasado, de las técnicas más innovadoras y de hechos extraordinarios en torno a conflictos bélicos, como viajes en el tiempo de los nazis. 

 

Un experto muy reputado

Y lo hará con la compañía del coronel Francisco Rubio Damián, que dirige el consorcio de La Ciudadela y conoce todos sus secretos y la desconocida tecnología militar. El coronel está en la reserva del Ejército de Tierra, es doctor en sociología y máster en seguridad global y defensa.

Asimismo, es especialista en operaciones especiales y en Estado Mayor, ha ocupado puestos nacionales de la OTAN y de la Unión Europea en Madrid, Jaca, Las Palmas, Alicante, Zaragoza, Nápoles, Bélgica y Caracas. 

Entrecopas

Ha participado en misiones de la ONU en Nicaragua y Guatemala, en Haití y en el Líbano, en las operaciones de la OTAN en la antigua Yugoslavia y en Kosovo y en la operación Althea en Bosnia y Herzegovina de la Unión Europea. 

Así que es el más indicado para contar, durante el evento, cómo la robótica cambiará los conflictos armados y la sociedad del siglo XXI. Y no precisamente para bien, sino en contra de la Humanidad, según cuenta en su libro La guerra de los Robots

Entrecopas

Con todas las medidas rigurosamente aplicadas

Lógicamente, se cumplirán, como en las anteriores cenas presenciales celebradas durante la pandemia en la Ciudadela, las ya acostumbradas medidas de higiene, distancia de seguridad, aforo, etc.

Y, en este agosto raro, también se atendrán al horario del toque de queda impuesto en Jaca, que es a la 1 de la madrugada, mientras que la actividad solo durará hasta la medianoche como máximo.

El precio de la experiencia presencial son 50 euros, las entradas se pueden comprar en el web www.viveentrecopas.com y solo está disponible para mayores de 18 años.