Aarón Vivanco presenta, junto Dafne Fernández, su nuevo espectáculo WOMAN, Toda la fuerza que cabe en un escenario. El bailarín y coreógrafo dirige este nuevo espectáculo que se estrenará el próximo lunes 21 de marzo en el teatro Lope de Vega de Madrid
A través de siete actos, WOMAN gira en torno a historias reales de mujeres reales que trascienden a través de la danza interpretativa, el flamenco de vanguardia, la dramaturgia, impresionantes efectos visuales y música original inspirada en las grandes bandas sonoras.
La actriz Dafne Fernández asume la función interpretativa dentro de este nuevo proyecto en el que, a través de los textos originales de la dramaturga y directora Pilar G. Almansa, desarrolla cuestiones como las discriminaciones históricas, el empoderamiento y la lucha feminista.
Hemos hablado con la actriz sobre la función que desarrolla, así como de las nuevas oportunidades que le brinda este proyecto en particular y el proceso de creación y trabajo junto al director Aarón Vivancos.
¿Cuál es tu papel dentro de esta obra?
Yo le pongo la voz a la danza, a la música, a la luz, al vestuario… Con unos textos preciosos de Pilar Almansa que, cuando los leí me emocioné muchísimo. Por eso quise estar en este espectáculo, porque eran vivencias que yo tenía pero que no había podido ver en el cine ni en la televisión representadas. Entonces vi que no era la única a la que le pasaban. Me siento súper afortunada de poder estar en el espectáculo e interpretarlos, porque Aarón lo que no quiere es que recitemos, si no que interpretemos. Somos dos actrices, entonces yo lo haré totalmente diferente a la otra actriz, porque lo desarrollaré a través de mis propias experiencias. Es un espectáculo único y maravilloso.
¿Qué diferencia a este espectáculo de tus proyectos anteriores?
Que se habla de cosas reales, de mujeres reales, que no estamos acostumbrados a ello. Hay un segmento de edad que no está representado y este espectáculo sí lo hace. No solo a través de la palabra, si no a través de los movimientos, del baile, de la música, de las bailarinas. Cada una es especial porque lo hacen a través de sus propias experiencias.
La gente va a salir del teatro con mucha fuerza y mucha energía. Es súper inspirador. Creo que no van a saber poner en palabras lo que han sentido, pero van a salir de ahí habiendo vivido una experiencia muy completa.
A ti como actriz, ¿qué te está aportando WOMAN?
Poder poner en palabras muchas cosas que a mí me han pasado como mujer, como madre, como amiga, como hija y poderlas vivir en el escenario acompañada de esa música, de ese cuerpo de baile.
Creo que me está haciendo crecer más en todos los aspectos.
¿Cómo es trabajar con Aarón Vivancos?
Aarón es un hombre súper sensible, muy exigente, muy seguro, tiene clarísimo todo lo que quiere. Muchas veces en los ensayos cierra los ojos y simplemente necesita que le llegue al corazón. Es lo único que nos pide, que lo digamos de una manera que se lo hagamos sentir al espectador. Es una maravilla de artista, de hombre… Que un hombre haya puesto tanto esfuerzo en un espectáculo así es de admirar y de aplaudir. Se ha puesto en la vida de muchas mujeres para transmitir el mensaje de las mujeres somos unas auténticas heroínas, somos súper poderosas.
¿Qué crees que va a sorprender más al público?
Se van a meter en el espectáculo y no van a poder sacar una cosa en concreto, te va a envolver por completo.
¿Con qué sensación te gustaría que saliese el público de la sala?
Con ganas de comerse el mundo, con ganas de dejas atrás las injusticias, de coger esa fuerza que tenemos. De tener voz, al fin y al cabo. Creo que nos va a dar mucha fuerza para seguir adelante con esta lucha.
Tras su estreno mundial en Madrid, donde permanecerá con tres funciones exclusivas los días 21 y 28 de marzo, WOMAN, Toda la fuerza que cabe en un escenario comenzará su recorrido por los teatros nacionales para después saltar a los internacionales, de la misma forma en la que lo hizo Taconeo Solidario, el proyecto anterior de Los Vivancos.