Pejac, un artista cántabro que ha logrado la fama mundial gracias a su estilo mezcla de lo poético y lo urbano, revoluciona las redes durante el confinamiento mundial por el Covid-19 con su iniciativa #Stayarthomepejac

El confinamiento en casa debido a la pandemia del Covid-19 está siendo una prueba muy dura para todos los ciudadanos de los muchísimos países afectados. Por suerte, están surgiendo iniciativas para luchar contra el tedio y el estrés provocados por el encierro forzado y #Stayarthomepejac ha sido una de las más secundadas e interesantes.

El contraste es el punto clave de esta propuesta de Pejac. Tanto visualmente como conceptualmente. Visualmente porque la idea es pintar siluetas o dibujos en la claridad de las ventanas, tinta negra sobre cristal. Conceptualmente porque las representaciones que los participantes en este #Stayarthomepejac son un grito de libertad durante una etapa de reclusión forzada. La mayoría de las acciones que se llevaron a cabo en diferentes partes del mundo para sumarse a la iniciativa de Pejac representaban indudablemente el deseo de libertad irrefrenable de los recluidos: pájaros alzando el vuelo, imágenes de fútbol, música, baile,…

El propio artista está entusiasmado: “Me ilusionaba pensar que la respuesta de la gente podía ser buena, ya que todos tenemos ventanas, imaginación y, en estos días tan complejos, mucha necesidad de romper la rutina. Pero la cosa se ha hecho inmensa y además en muy poco tiempo. Han llegado cientos de piezas de más de 50 países de los 5 continentes. Todas tienen algo interesante, o en la intención o en el resultado en sí. Cada archivo nuevo que recibo lo abro con la misma ilusión que al desenvolver un regalo”.

Pero también hubo hueco para la dolorosa ironía. La representación de la famosa figura del “hombre” solo de Magritte ahora veía tapado su rostro con una mascarilla antigás. Y es que la libertad que ofrece a los participantes es también es un elemento a destacar de la iniciativa. No hay reglas estrictas, como en las otras iniciativas que ha llevado Pejac a lo largo de su dilatada trayectoria en la que la adaptación ha sido una de sus rasgos más importantes. Por ejemplo, interviniendo las ventanas de las casas donde ha vivido y de hoteles en los que se hospeda en sus múltiples viajes. Ésta es su forma de cambiar la realidad con un simple gesto y hacer desaparecer la barrera entre exterior e interior con su creatividad.

 

A Patricia Jiménez, una seguidora del artista con la que nos hemos puesto en contacto, le ha parecido una gran propuesta: “me gustó mucho la idea de darle la vuelta al cuadro de Golconda de Magritte porque es uno de mis favoritos y también admiro el trabajo de Pejac. La imagen de la individualidad dentro del grupo y con mascarillas por el Covid-19, me pareció muy interesante”.

Todo el mundo tiene un artista en su interior.  Con propuestas como este #Stayarthomepejac de Pejac, es fácil demostrarlo. y tú, ¿te animas a participar?