Fotografías Alberto Rodrigo (@artphotographybrand)

Una de las revelaciones de la temporada teatral madrileña está siendo sin duda la obra “Noche de Juegos”, y hemos querido hablar con su máxima responsable, Paula Guida.

 

¿Quién es Paula Guida?

Que difícil es esa pregunta… pues sobre todo una persona con muchas ganas de crear desde que era muy pequeña. Provengo de familia de artistas, mi padre es fotógrafo, mi madre cantante, y ellos siempre me han apoyado, el arte siempre ha estado muy presente en mi infancia. Desde pequeña he estado metida en grupos de teatro, liderando iniciativas culturales, etc.. Sinceramente siempre supe que me quería dedicar a la interpretación.

 

 

Se podría decir que has vivido el mundo del teatro desde todos los puntos de vista…

Pues sí, he trabajado de productora, directora, actriz, regidora, he diseñado el vestuario…

 

¿Y si tuvieras que elegir como te definirías?

Creo que fundamentalmente soy actriz.

 

¿Qué es lo que más te gusta?

Quizás actuar, pero es cierto que según pasan los años voy encontrando mucho encanto en hacer otras cosas, cosa que antes no me pasaba. Quería ser actriz y todo lo demás eran complementos para lograr actuar. Ahora estar en el escenario me apasiona como siempre, pero crear me apasiona igual.

¿Qué te parece más difícil montar una producción o salir al escenario?

Montar una producción sin ninguna duda. Aunque sea con dos sillas y una mesa es un esfuerzo titánico q no se ve desde fuera, y no se valora. Sacar adelante un proyecto por pequeño que sea requiere muchísimo esfuerzo y sobre todo mucho aguante. Cierto que subirte al escenario es difícil, pero es un disfrute, un gozo…

 

Hablemos de tu actual producción, “Noche de Juegos”, que está siendo muy valorada tanto por el público, como por la crítica… ¿Porqué hay que verla?

Pues mira, porque a pesar de partir de una premisa muy clásica y típica como es el chico conoce a chica, se gustan y pasan la noche juntos, es una obra que habla de las relaciones de pareja desde una óptica diferente. No tiene los típicos tópicos sobre la mujer y sobre el hombre. Habla de comunicación y de lo difícil que es entendernos unos a otros sin tener ningún tipo de juicio.

Creo que hemos logrado que la mayoría de la gente que ve la obra se sienta identificado con alguno de los personajes, y creo que ayuda a entender a la otra parte. Se podrá decir que es un ejercicio incluso terapéutico. La verdad es que está funcionando muy bien, y sin ningún tipo de publicidad, solo por el boca a boca estamos llenando.

 

  • Reparto: Esteban Ciudad y Paula Guida
  • Dirección: Javier Albalá
  • Guion: Paula Guida
  • Producción: Mario Vara y Marisa Díez
  • Teatro Nueve Norte, Calle Norte 9, Madrid  28015
  • Jueves 5, 12 y 26 de diciembre a las 22.15 h.