Si se piensa en la cultura nicaragüense es difícil, casi imposible, sustraerse al embrujo que produce Rubén Darío. Figura excelsa la del poeta y diplomático, el máximo representante del modernismo literario con su tremendo caudal creador ha oscurecido cualquier otra personalidad que pueda haber nacido en el pequeño país centroamericano. Pero Nicaragua no se agota con Rubén Darío, y ha sido capaz de producir personalidades sobresalientes en el ámbito cultural, sobre todo en las artes plásticas, como puede ser el reconocido pintor Armando Morales que prendió la mecha de una escuela fecunda y creativa de pintura en Nicaragua y buena muestra de ello es la exposición que se está celebrando en estos días en el Palacio de Linares de la capital de España. Y es que con el nombre de “Nicaragua, Arte actual”, se puede disfrutar de una exposición que auspiciada por el Instituto Nicaragüense de Cultura y la Embajada de Nicaragua en España muestra la realidad y riqueza de la creatividad pictórica pintura actual se está llevando a cabo en Nicaragua estos últimos años.

Y es que como bien señala en el catálogo de la muestra su Comisario Carlos Midence, (verdadero alma mater de la exposición y que gracias a su esfuerzo ha podido llevarse a buen puerto)  se puede observar como han confluido dos líneas diferentes (aunque paralelas) en la concepción de la pintura nicaragüense como son por un lado la vertiente liderada por el genial Armando Morales así como el Grupo Praxis y por otro lado las creaciones artísticas de las culturas precolombinas.

En esta muestra, que estará abierta al público hasta finales de enero, se pueden disfrutar de obras de más de una veintena de los más destacados artistas actuales del panorama nicaragüense. Así, está presente desde la reconocida pintora y narradora María Gallo, con su magnífico “Ángel Azul”, hasta obras de Armando Mejía Godoy, artista que comenzó plasmando regionalismo y para continuar con el arte rupestre utilizando la técnica mixta compuesta por textura de arena con pintura. También hay que señalar las obras de Sergio Velázquez y Olga Madariaga.

Sin duda esta muestra en ocasión estupenda para conocer más a fondo la realidad del arte de Nicaragua que a través de la pintura está logrando un gran reconocimiento internacional den las salas de subasta, sobre todo en el siempre exigente mercado norteamericano.