“Un hombre que atrapa mosca con palillos puede hacer cualquier cosa.”
Estamos en 1984, año del estreno de Karate Kid, la historia de un adolescente que se traslada a California con su madre y acaba aprendiendo artes marciales para defenderse de unos compañeros de instituto. La película se convierte en un clásico de los 80 que pervive como un título mítico hoy en día. Pese a ser un relato predecible, el film engancha y resulta difícil de resistir gracias a un ritmo fresco, y dos personajes carismáticos, Daniel Larusso y el señor Miyagi.
El éxito de Karate Kid dio lugar a una franquicia, con dos secuelas manteniendo la pareja protagonista. La saga continuó con una cuarta cinta en la que Daniel (Ralph Macchio) fue substituido por Julie Pierce (encarnada por Hilary Swank, que por entonces iniciaba su carrera). Después en 2010 se realizó una adaptación a cargo de Jackie Chan y Jaden Smith (hijo de Will Smith).
Lo que pocos saben es que, Karate Kid está rodeada de curiosidades. El guion, por ejemplo, no es original, sino que se basa en el libro “A veces el corazón de la tortuga”, de Kenzaburo Oe, escritor japonés ganador del Nobel de Literatura en 1994. Por otro lado, Karate Kid era un cómic, protagonizado por Val Armorr, perteneciente a la Legión de Super-Héroes, por tanto, compañero de Superman. Los productores tuvieron que solicitar un permiso especial a DC Comics (propietaria del personaje) para poder utilizar ese nombre (en los créditos puede verse una mención específica).
«Karate Kid está rodeada de curiosidades. El guion no es original, sino que se basa en el libro “A veces el corazón de la tortuga”, de Kenzaburo Oe, escritor japonés ganador del Nobel de Literatura en 1994. Por otro lado, Karate Kid era un cómic, perteneciente a la Legión de Super-Héroes, compañero de Superman.»
¿Tienen Rocky y Karate Kid algo en común? Ciertamente, el director de las tres primeras entregas de la saga fue John G. Avildsen, ganador del Óscar a la mejor dirección en 1976 por Rocky y que años después dirigiría también Rocky V. Pero no sólo eso, otra de las muchas anécdotas que rodean a este título es su canción principal, You’re the best, de Joe Esposito, que fue creada para Rocky y finalmente desestimada al elegirse la también muy conocida Eye of the Tiger, de Survivor.
Si hay una imagen icónica de Karate Kid es la patada con la que vence Larusso en la famosa batalla final contra Johnny. Esta patada tiene su propio nombre en inglés “crane kick” y fue inventada para la película, no existe en ningún arte marcial. Durante mucho tiempo fue cuestionada al considerarse que era poco práctica y efectiva, pero en la actualidad se utiliza con éxito en la máxima competición de las artes marciales mixtas, la UFC.
En esa misma pelea final hay una de las frases más míticas del film, “Sweep the leg, Johnny”, que es lo que le dice el entrenador a Johnny para que éste ataque a la pierna lesionada de Daniel. La influencia social de Karate Kid es de tal repercusión, que un grupo de post-rock de Chicago la eligió para dar nombre a la banda.
En cuanto a los personajes, por increíble que pueda parecer ahora, Ralph Macchio no fue el primer elegido para interpretar a Daniel. La idea inicial fue darle el papel a Charlie Sheen, pero éste lo rechazó.
“Encera, mano derecha, pule, mano izquierda, encerar, pulir. Inhala por la nariz, exhala por la boca, encera, pule. No olvides respirar, muy importante.”
Pero sin duda la más increíble historia que esconde Karate Kid es la vida real del actor que dio vida al señor Miyagi, Noriyuki Morita. Pocos recuerdan que no sólo tuvo el reconocimiento del público sino también de la crítica, siendo nominado al Oscar y al Globo de Oro como mejor actor de reparto. Y el caso es que paradójicamente, fue descartado para el papel en un inicio debido a su fama como cómico. Sólo lo logró tiempo después gracias a un casual cambio de aspecto (se dejó barba y el pelo largo) y al acento japonés que añadió al personaje (hablaba perfectamente inglés).
Morita compaginó sus estudios con las labores de camarero en el restaurante de sus padres. Acabó graduándose en aeronáutica y comenzó a trabajar en una compañía aeroespacial. Sin embargo, Noriyuki tenía una gran pasión, la interpretación, hasta el punto que, aún casado y con una hija, dejó la empresa y arrancó su carrera artística como cómico actuando en clubs nocturnos. Poco a poco llamó la atención del mundo del cine y la televisión, participó en la famosa serie MASH y después consiguió un personaje relevante en Happy days, conocido programa televisivo de la época. La fama mundial le llegaría interpretando al Señor Miyagi, un maestro de karate vecino de Daniel. Morita, pese a su ascendencia japonesa, no sabía nada de artes marciales, y fue doblado en las escenas de acción.
«la más increíble historia que esconde Karate Kid es la vida real del actor que dio vida al señor Miyagi, Noriyuki Morita, que no sólo tuvo el reconocimiento del público sino también de la crítica, siendo nominado al Oscar y al Globo de Oro.»
Su pasión por su profesión fue tan excepcional que trabajó hasta el último momento, tanto es así que dejó hasta once, sí, once producciones entre series, películas y otras colaboraciones, que fueron estrenados de manera póstuma.
Noriyuki, nace en California, hijo de inmigrantes japoneses. Muy pronto la vida decide retarle y con tan sólo dos años sufre una tuberculosis espinal que le deja inválido e ingresado en un hospital durante nueve años. Consigue recuperarse tras soldarle cuatro vértebras, pero apenas tiene posibilidades de volver a andar debido a la lesión. Contra todo pronóstico fue capaz de aprender a andar de nuevo con la ayuda y apoyo de un sacerdote católico. En su recuerdo adoptó posteriormente el nombre artístico de “Pat” Morita por el que es conocido. Su asombrosa vida no termina aquí. Tras superar la enfermedad, abandona el hospital en plena Segunda Guerra Mundial y, en lugar de volver a casa para tratar de recuperar el tiempo perdido, es escoltado por el FBI hasta un campo de concentración para japoneses junto con su familia, donde estuvo confinado hasta el final de la contienda.
El señor Miyagi, Daniel y Karate Kid siguen vivos en el recuerdo, adorados por los niños, venerados por los que hemos visto el film innumerables veces. Tanto es así, que en 2018 ha visto la luz Cobra Kai, una serie inspirada en la película y que sitúa a Daniel y Johnny 30 años después. Y como no podía ser de otra forma, Daniel y el señor Miyagi tienen sus propios muñecos de coleccionista de la marca de culto pop Reaction Figures.
Toda gran película tiene un sinfín de historias a su alrededor, Karate Kid no podía ser una excepción, y la asombrosa vida del Señor Miyagi es la más singular. El que fuera un niño gravemente enfermo y como “japonés” sufrió la estigmatización durante la guerra, se convirtió años después en ídolo cinematográfico mundial gracias a uno de esos papeles inolvidables que nos ha dado el cine.