La 71ª edición de la semana de la moda de Madrid cierra sus puertas. La convocatoria llegó a IFEMA y a distintos escenarios de Madrid cargada de propuestas que marcarán las tendencias de la próxima temporada Otoño-Invierno y abrirán las puertas a una nueva década para la moda española. El evento tuvo lugar del 28 de enero al 2 de febrero donde, sin duda, la guinda del pastel fue la presencia exclusiva de diseñadores 100% nacionales. En The Citizen no podíamos faltar a la gran cita de la esperada semana de la moda, y por eso te contamos muy de cerca las novedades que nos deja.
Nuria de Miguel, la nueva directora de MBFWMadrid, mantuvo como líneas impulsoras del proyecto la internacionalización de la pasarela, la digitalización de la moda española, y, por último, la sostenibilidad del evento. La edición contó de nuevo con el apoyo de 19 marcas líderes en su sector que le dieron cobertura y soporte. Mercedes-Benz, L’Orèal Paris e Inditex como patrocinadores principales y, por otro lado, Samsung, Licor 43, Mar de frades e Iberia…entre otros.
El calendario de la nueva convocatoria incluyó a 37 creadores y marcas de diseño español que durante seis jornadas protagonizaron los desfiles. Pertegaz, la firma fundada por Manuel Pertegaz y propietaria de la licencia del prêt- à-porter, Dominnico, firma que ha vestido a grandes artistas como la cantante Rosalía, y Fernando Claro, firma sevillana elegida por las influencers más populares de nuestro país, fueron los tres nombres clave en el actual panorama de la moda española que se incorporaron como novedad en el programa de la edición.
Junto a las nuevas incorporaciones desfilaron también creadores y marcas españolas como Roberto Diz, quien abrió el calendario de desfiles en IFEMA, Reveligion, Ana Locking, firma que se inspira del arte contemporáneo, cultura juvenil y experiencias personales, Duarte, Ágatha Ruiz de la Prada, diseñadora madrileña que representa a la perfección el espíritu de la marca, Pedro del Hierro, Devota&Lomba, Juan Vidal, diseñador que lucha por la presencia y la clase de la mujer, Andres Sardá…entre otros.
Otra de las sorpresas destacadas de la edición fue la realización del Desfile de la Visibilidad L’Orèal Paris que fue llevado a cabo en el Palacio de Cibeles el viernes 31 de enero. Este desfile fue un homenaje a la madurez de la mujer en toda regla que quiso apostar por la diversidad y desafió la tiranía de la edad.
Por otro lado, el sábado 1 de febrero tuvo lugar en la Sala Mercedes-Benz la presentación a nivel mundial de los nuevos uniformes de Iberia by Teresa Helbing, un hito muy importante para la compañía aérea que tuvo una puesta en escena espectacular.
La cita con la moda nacional reconoció con el premio L’Orèal Paris la colección Barbara´s Prince of love de Juan Vidal como la mejor de la temporada donde resaltaron los vestidos lenceros actualizados, los estampados llamativos y los detalles inesperados. L’Orèal Paris reconoció también a la maniquí Natalia Sabe como la mejor modelo de la edición.
Para finalizar, el premio Mercedes-Benz Fashion Talent lo ganó la joven diseñadora madrileña Fátima Miñana, con su colección bautizada con el nombre “Geometry of fear” inspirada en el uso del espacio del movimiento escultórico homónimo. Para ello empleó técnicas de patronaje 3D que dieron lugar a siluetas innovadoras y creativas. La diseñadora desfilará próximamente en la pasarela internacional de Mercedes-Benz Fashion Week Tbilisi de Georgia.
Se cierra así una edición increíble, innovadora y creativa llena de magníficas marcas y diseñadores que dejan el listón altísimo. Esperamos con ansia la próxima edición de la Mercedes-Benz Fashion Week de Madrid.