La cantante se encuentra inmersa en una gira de conciertos y presenta ante los medios su nuevo single titulado «Mi tío Juan». Hace semanas se confirmaba su fichaje por la nueva edición de «Tu cara me suena» donde la veremos encarnar a diferentes personalidades musicales. En esta entrevista la compositora nos habla de su carrera profesional y sobre el futuro de la misma.
¿Qué tal ha pasado el verano?
Creo que no he tenido verano en el que haya estado más blanca que este. No me dejarían ni entrar en Málaga, como malagueña que soy. Por suerte he tenido mucho trabajo y contenta. He tenido mucho trabajo y poca playa, así que alegría.
Entonces, ¿ha sido productivo?
Sí, lo ha sido. Me esperan unos meses muy fresquitos en Madrid.
¿Cómo fueron sus inicios?
La verdad es que no. La música siempre ha estado ahí por tema familiar. He tenido desde siempre música en casa. Cada festejo era flamenco y cada vez que llegaba la feria de Málaga yo estaba vestida de flamenca la primera. Entonces no me lo he planteado. Era muy tímida y fue entonces, cuando escribí mis primeras canciones. Mi única manera de desahogarme era escribiendo. Me planteaba ser compositora pero nunca ser el primer plano de todo esto. Hice mi primer concierto con 17 años, me puse a acabar las canciones de una semana a otra y ya ha pasado mucho tiempo desde entonces.
¿Quiénes son sus referentes?
Es verdad, que desde pequeña he escuchado muchas mujeres poderosas, como yo las llamo. Desde Rocío Jurado, Lola Flores, Celia Cruz o Aretha Franklin. Además de carnaval de Cádiz, el gran Selu… hoy día, a parte de escuchar eso, soy muy del remember constante, pero escucho mucho a Nathy Peluso, Mala Rodríguez… un poco por ahí es por donde me animo y me vengo arriba.
¿Cómo lleva el tema de las redes sociales?
Pues las redes sociales son una maravilla. Yo por ejemplo en mi caso, hasta todavía incluso, era y es mi manera de publicitarme. Subes carteles de evento y de música que vas sacando. Es una herramienta para las personas que no han tenido una multinacional detrás, que te exponga al público. Entonces, usada de esa manera es muy útil. Pero a veces es muy falso todo, tener muchos seguidores no quiere decir que toda esa gente vaya a un concierto tuyo o que te sigan de verdad. Tiene su doblez, porque toda esa gente no va a ir a tu cumpleaños. Es verdad que si se crea un grupo y trabajas eso, se traduce en personas reales.
¿Qué nos cuenta de su último single «Mi tío Juan»?
Pues desde que lo sacamos nos estamos llevando muchas alegrías. Previamente a sacarlo, nos inspiramos en «La niña» tanto en la crítica como en la canción. En este tema está todo muy cogido, la gente lo ha cogido con el cariño que merecía y estoy muy contenta de ello.
¿Qué mensaje hay detrás de esta canción?
Pues hay un buen mejunje de mensajes, el primero es poder hacer la libertad de lo que te de la gana en cualquier momento. Haciendo referencia a aquellas personas que en un momento de su vida no han podido o todavía no lo han hecho. Es decir, no han dado el paso de vivir la vida que realmente quieren. Creo que mi tío Juan somos todos, incluso la profe de quinto. Aquí cada uno es víctima de una manera u otra.
¿Qué nos cuenta del videoclip?
El videoclip fue un cúmulo de fantasías, yo no cabía en mi. Primero, vestida de dama de llaves, había personas en ese hotel y yo me metí por completo en el papel. Espero que se crean que el hotel estaba ambientado en otro año. Mi amigo sale vestido de Paya la Hawaiana y yo de botones, eso fue una fantasía tras otra. De hecho, una de las escenas que no entró, yo ya estaba vestida de camarera perreando.
¿Qué proyectos tiene a corto plazo?
Yo escribo mucha letra, no he parado de trabajar. Las cosas cuestan mucho, en muchos sentidos, en malos ratos y dinero. Mi intención de aquí a final de año es seguir sacando singles. Para el próximo año está programado sacar un disco. Tengo en mente más proyectos que no puedo decir hasta dentro de poquito.
¿Cómo le ha afectado la pandemia profesionalmente?
Pues el año pasado contra todo pronóstico, la gira de «La niña» la llevamos para adelante. Actualizándonos con todos los protocolos y adaptándonos a las medidas proporcionadas por cada comunidad autónoma. Mi batería decía que no se creía que había vuelo hasta que me subía el vino blanco al escenario. Estábamos todo el tiempo como, ¿se hará o no? Lo pudimos sacar adelante, este año igual. Yo no me he encontrado ningún concierto en el que no se hayan cumplido todas las medidas habidas y por haber. Primero por seguridad y segundo porque la gente se siente más tranquila.