¿Cómo es Martu Garrote?
En gran parte soy como se me ve. Procuro decir las cosas como las pienso y pensarlas un rato antes de decirlas. Soy muy leal con los míos, mi familia, mis amigos, mis compañeros… pero por encima de eso procuro ser leal conmigo misma, así duermo genial.

Ahora militas en Ahora Plataforma, siendo su delegada en Madrid; ¿Qué te ha impulsado a ello?
Firmé el manifiesto de Ahora Plataforma en septiembre del año pasado, ya recuperada mi militancia en el PSOE tras la suspensión de un año y sin saber que me volverían a expedientar y empujarme a irme en unos meses. No es un partido político, luego no milito en Ahora sino que participo en Ahora. Lo hice porque estoy de acuerdo con Gorka Maneiro en que hace falta un proyecto de una izquierda cívica, republicana, laica y española, que no
está ahora mismo representado por ninguna fuerza política. La idea es pensar, escribir, proponer, generar opinión y construir, no sé si esto terminará en la creación de un nuevo partido político, soy de las que creen que es mejor utilizar los ya existentes para comprometerlos con esas ideas que dividir aún más el voto de centro izquierda. Lo de ser su delegada en Madrid es un orgullo, es un reconocimiento a la tarea diaria en la creación y difusión de opinión política, sin «nómina» en estos tiempos tan ingratos para el que dice lo que piensa y piensa lo que dice.

Tras llevar toda una vida entera militando en el PSOE, ¿Cómo ves la situación del partido ahora que ya no eres militante?
Tras 20 años de militancia en el PSOE, creo que el PSOE al que yo me afilié ya no existe, Pedro Sánchez lo ha destruido, pero no solo Pedro Sánchez.
Las encuestas dicen que el poco impulso al alza logrado por la Gestora, con la abstención responsable para que no hubiera terceras elecciones en un año, con la negociación de la subida del 8% del SMI, con la vuelta a ese PSOE de Gobierno, que construye España, ha vuelto a la senda de la derrota con la errática y absurda dirección de Pedro Sánchez. Si se confirma lo que  la demoscopia predice, Pedro tendrá el dudoso honor de cosechar un nuevo resultado «histórico» situando al PSOE como tercera fuerza política y en la más absoluta irrelevancia. Y lo que es peor, facilitando una nueva mayoría del PP (con Ciudadanos) y la desmovilización para décadas del voto progresista.

¿Te ves regresando al PSOE?
Cuando el 29 de diciembre me comunicaron que me echan otra vez y pedí la baja, lo hice como un movimiento estratégico: si te echan, estatutariamente, no puedes pedir el reingreso antes de dos años, pero si te vas, puedes hacerlo cuando quieras. Fijaos si pensaba que podría volver pronto, ahora no estoy tan segura.

¿A qué tienes miedo?
Me preocupa el futuro de mi hija, que termine sus estudios, tenga un trabajo digno, sea feliz en su vida… Tengo miedo de que el mundo con el que se encuentre sea este desastre que estamos dejándoles en herencia: cambio climático, crisis, terrorismo, machismo, violencia.

©Alex Roló

¿Lo que más admiras en una persona?
El valor de vivir como piensa y siente. Parece una frase hecha, pero hay tanta gente viviendo una vida que no quiere, diciendo cosas que no siente, haciendo cosas que no le hacen feliz…

¿Y lo que más detestas?
El oportunismo, el cambio de chaqueta, el arrimarse al sol que más calienta, lo políticamente correcto por interés, la hipocresía.

¿Qué no perdonarías nunca?
Soy muy rencorosa, no perdono la traición.

Una personalidad pública a quien admires
Vicente Ferrer, aunque ya haya fallecido, su legado perdurará. Desde hace muchos años tengo una niña apadrinada en Anantapur y conozco bien el mucho bien que su fundación está haciendo con los más favorecidos en uno de los lugares más pobres de la Tierra, la India.

Una personalidad pública que detestes
Donald Trump, encarna todo lo que detesto en un ser humano: egoísmo, egolatría, racismo, machismo, prepotencia, soberbia, ignorancia, falta de respeto por el ser humano, por el Planeta, por cualquier cosa que no sea el propio ombligo.

Tu político preferido
Don Alfonso Guerra, socialista por el que me afilié al Partido Socialista Obrero Español, político por el que me interesé en la res pública, compañero al que es imprescindible leer para comprender qué es y qué significa el socialismo español.

¿Cuál es el último libro que has leído?
Tantos lobos de Lorenzo Silva. Pertenece a la saga de los Guardias Civiles, el inspector Bevilacqua y la sargento Chamorro. Os los recomiendo todos.

Qué tres cosas te llevarías a una isla desierta
Mi santo, mi equipo de buceo y un yate para poder volver de vez en cuando que lo de la isla es muy bonito al principio, pero luego tanto coco, tanta palmera y tanta playa paradisiaca, debe cansar.

Un cambio necesario en España
Hay muchos, financiación autonómica, fiscalidad, educación, pero quizás, el más importante por encontrarse en la raíz del problema sea la Ley Electoral, que da demasiado valor al voto de los nacionalistas/independentistas, en detrimento de otros partidos de implantación nacional.

Define el problema catalán, en una palabra
Egoísmo.

Define a Rajoy en una palabra
Pasividad

A Rivera
Oportunidad

A Pedro Sanchez
“Yoísmo”

A Pablo Iglesias
Cinismo

Un defecto
Soy muy egocéntrica.

Una virtud
Puedes contar conmigo, siempre.

Una ciudad
Granada. Siempre he vivido en ciudades grandes, Madrid, Barcelona… pero si tengo que elegir un sitio donde vivir sería Granada, con la nieve para esquiar a un paso, el mar para bucear a dos pasos y La Alhambra para soñar a diario.

Un vicio inconfesable
Sin es inconfesable, no se confiesa, pero no soy de vicios, no fumo, no me va la droga, el vinillo y la cerveza sin gluten sí, pero con amigos… Igual la política sea mi peor vicio.

Un libro
Pasiones Romanas, de María de la Pau Janer. Siempre digo La Regenta, que me encanta y he leído varias veces, pero la gente se cree que soy una pedante, que es por postureo.

Una película
Lo que el viento se llevó. Aplico en mi vida la técnica de Scarlett O’Hara cuando un problema es demasiado gordo me digo: “mañana, eso ya lo pensaremos mañana, realmente mañana será otro día”

Una canción
“Sí pero no” de Raphael. Soy raphaelista, lo confieso, igual tenía que haberlo confesado como un vicio o un defecto.

Un cuadro
“Las lanzas” de Velázquez. Me gusta la historia de los Tercios de Flandes, supongo que por los libros del Capitán Alatriste de Arturo Pérez Reverte y esa fatalidad de los soldados españoles, puro honor y valor, gobernados por reyes y válidos, obtusos, corruptos o degenerados.

Un viaje
Maldivas, Caribe, Seychelles, Mar Rojo… cualquier destino de buceo tropical.

Un recuerdo
El día que me matriculé en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid y sentí que estaba donde tenía que estar, haciendo lo que tenía que hacer.

Un verano
Todos, soy mujer de verano, de playa, de sol, de mar, de buceo, de chiringuito, de espeto de sardinas, de pata de pulpo a la brasa, de cervecita fresquita…

Un color
Rojo para pensar, azul para vestir.

Una máxima vital
Más vale una roja que ciento una amarillas. Siempre la realidad es mucho peor de lo que imaginamos en nuestra mente, los problemas es mejor afrontarlos de cara y cuanto antes, después solo queda poner remedio, si se puede o aprender de ello y seguir en pie.

Un sueño por cumplir
Muchos, apenas estoy en la mitad de mi vida y nunca he dejado de soñar.

©Alex Roló