Del 27 de octubre de 2020 al 14 de marzo de 2021 en la sala de exposiciones temporales del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.
«Fue a principios de los años sesenta cuando compré mi primera obra de un expresionista alemán. Se trataba de una acuarela de Emil Nolde de hacia 1931-1935 que mostraba a una pareja joven. Me llamó inmediatamente la atención su audaz gama de colores y la atmósfera tan particular que emanaba de ella»
Cuando en mayo de 1961 el barón Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza adquirió Joven pareja, de Emil Nolde, iniciaba un cambio de rumbo en el coleccionismo de la saga Thyssen. Si durante el periodo de entreguerras su padre, Heinrich Thyssen, había reunido una extraordinaria colección de maestros antiguos, entre los años setenta y noventa del pasado siglo él desarrolló una intensa actividad coleccionista de los principales movimientos artísticos del siglo XX, entre los que el expresionismo ocuparía un lugar primordial.

En 1993, el Estado español adquirió la mayor parte de la colección Thyssen y una significativa selección de obras del expresionismo alemán pasó a pertenecer al Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, un arte hasta entonces inexistente en las colecciones españolas. Por primera vez en décadas, la exposición Expresionismo alemán en la colección del barón Thyssen-Bornemisza, comisariada por Paloma Alarcó, jefa de Pintura Moderna del museo, reúne estas obras con el conjunto de pinturas expresionistas que quedó en manos de su mujer, Carmen Thyssen-Bornemisza, y de sus hijos, ofreciendo además una mirada renovada sobre los cuadros que cambia su habitual distribución cronológica en las salas.
Expresionismo alemán en la colección del barón Thyssen-Bornemisza está comisariada por Paloma Alarcó, jefa de Pintura Moderna del museo, quien ha articulado esta nueva visión de las obras en torno a tres conceptos: el proceso de creación de las pinturas, su temprana recepción por parte de la crítica y el público, hasta su denigración por el régimen nazi y su ulterior rehabilitación en la posguerra, y por último, la relación del barón con sus marchantes y los proyectos expositivos que organizó para difundir su colección en el contexto internacional.
Con esta muestra, que cuenta con la colaboración de la Comunidad de Madrid, arranca la conmemoración en el museo del centenario del nacimiento de Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza, que se celebra en 2021.
- Título: Expresionismo alemán en la colección del barón Thyssen-Bornemisza
- Organizador: Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
- Con la colaboración de: Comunidad de Madrid
- Sede y fechas: Madrid, Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, del 27 de octubre de 2020 al 14 de marzo de 2021
- Comisaria: Paloma Alarcó, jefa de Pintura Moderna del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
- Número de obras: 80
- Publicaciones: Catálogo con textos de Guillermo Solana, Paloma Alarcó, Juan Ángel López-Manzanares y Leticia de Cos.