La Comunidad de Madrid se ha unido a la celebración del Día Mundial de la Animación con proyecciones, presentaciones y sesiones especiales, en una edición en la que destaca la presentación de la nueva plataforma Next Lab, que conecta arte y tecnología.
El 28 de octubre se celebra el Día Mundial de la Animación en conmemoración de la primera proyección pública del Teatro óptico, de Émile Reynaud en el Museo Grevin de París, en 1892, lo que se considera un claro antecedente de la cinematografía de animación.
La Comunidad se ha unido a esta celebración con la organización de una programación específica en torno a la industria de la animación, del 29 al 31 de octubre, y con sesiones especiales el 1, 6 y 12 de noviembre a través de proyecciones en espacios culturales de Madrid y Alcalá de Henares.
Durante estos días, se desarrollará una ponencia de Rodrigo Blaas que tratará de Trollhunters, un nuevo formato de series de animación en Netflix; la entrevista al director del premiado largometraje Klaus, Sergio Pablos; y las proyecciones en varias sesiones de Lo mejor de Annecy 2020, uno de los festivales de cine de animación más importantes, según ha informado el Gobierno regional en un comunicado.
Las actividades arrancan el 29 de octubre en la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas con la presentación de NextLab, con el objetivo de descubrir nuevos talentos e impulsar la animación más avanzada narrativa y técnicamente.
Tras esta presentación, tendrán lugar dos encuentros. En el primero de ellos, Manolo Galiana y Julio Díez serán entrevistados por Jerónimo José Martín para hablar sobre las producciones de Hanna Barbera en Madrid.
El segundo encuentro, donde se tratará la animación más actual, tendrá como protagonista a Sergio Pablos, director de Klaus, que será entrevistado por Gerardo Sánchez. Para finalizar la primera jornada se proyectará Lo Mejor de Annecy Kids 2020.
PROCESO CREATIVO DE TROLLHUNTERS Y TADEO JONES
El 30 de octubre, continúan las actividades con la presencia de Rodrigo Blaas, quien abordará el proceso creativo Trollhunters y posteriormente ofrecerá la proyección de Lo mejor de Annecy 2020.
Al día siguiente, el Cine Paz de Madrid ofrecerá a las 12 horas la proyección de Tadeo Jones 2: El secreto del rey Midas, de Enrique Gato y David Alonso. A las 16 horas se proyectará La Gallina Turuleca, de Eduardo Gondell y Víctor Monigote.
Más tarde, a las las 18.30 horas podrá verse Klaus, de Sergio Pablos, un largometraje producido en la Comunidad de Madrid que ha conseguido una nominación al Oscar, un premio BAFTA y siete premios Annies. A las 20.00 horas, Lo mejor de Annecy 2020, dará paso a las 21 horas a Buñuel en el laberinto de las tortugas, de Salvador Simó.
TRES PROYECCIONES ESPECIALES
Como novedad, en esta ocasión se ofrecerán tres proyecciones especiales.
Así, el domingo 1 de noviembre en el Centro Cultural Paco Rabal de Madrid, se podrá ver Lo mejor de Annecy Kids 2020 a las 17.30 horas y de Lo mejor de Annecy 2020 a las 19.00.
El viernes 6 de noviembre, a las 17.30, en el Teatro Salón de Cervantes de Alcalá de Henares, se proyectará Lo mejor de Annecy Kids 2020, y el jueves 12 de noviembre a las 18.30 en el Corral de Comedias de Alcalá de Henares, Lo mejor de Annecy 2020.
La Comunidad de Madrid ha destacado su apuesta por el sector de la animación y el audiovisual, un área que conjuga cultura e industria y que tiene en la región el porcentaje más elevado de producción de toda España.
El Ejecutivo madrileño cuenta con diversas líneas de subvención para la producción, promoción y desarrollo de largometrajes y cortometrajes.
Por ello, su intención es dar un protagonismo especial a la animación madrileña el próximo 30 de octubre.
De esta forma, en la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, la Consejería de Cultura y Turismo presentará, a las 17 horas, Invest in Madrid: Open for Bussines in animation.
Desde el Gobierno regional han trasladado que con la «reciente mejora de las desgravaciones fiscales para la producción audiovisual», la Comunidad presenta sus medidas para el fomento de la animación con líneas de ayudas de la Consejería, oficina de atracción de rodajes y producciones animadas Film Madrid y su oficina de captación de inversiones Invest in Madrid.
Posteriormente, a las 18.00 horas, se proyectará una selección de cortometrajes de animación que han contado con el apoyo del Gobierno madrileño.