Dicen que la mayoría de los representantes de actores llegan a ese mundo casi por casualidad, ya sea porque trabajaban en comunicación o simplemente conocían personalmente a intérpretes famosos que necesitaban un asesor de confianza. Pero también los hay quienes asumen ese rol casi por necesidad, al no encontrar un agente que colmara sus propias aspiraciones. Desde The Citizen hemos querido conversar con los responsables de «Cuento Conmigo», una agencia de representación diferente a lo habitual, ya que son los propios representados quien asumen el papel de agentes.
¿Qué hace diferente a “Cuento contigo” de las demás agencias de talents?
Marta: Lo principal es que todos somos actores y tenemos una labor que desarrollar para hacer que la agencia crezca. Además, hay una comunicación 24/7 con todos, les hacemos couching cuando hay pruebas que preparar, les asesoramos con su material…
Raúl: No podemos compararnos a otras agencias, aquí somos 20 compañeras y compañeros que trabajamos unos para otros, cada uno tiene su función y la suma de todos es lo que hace que seamos “Cuento Contigo”, no somos una agencia al uso.
Una agencia de representación autogestionada por los actores… ¿y eso como se come?
Marta: Pues un poco en la línea que te digo: haciendo que cada actor desempeñe un trabajo dentro de la agencia para sentir que todos remamos en la misma dirección y somos responsables de hacia dónde queremos llevar nuestra carrera profesional.
Raúl: Creemos que es un modelo que no sólo se puede aplicar a nuestro sector. Al final, el futuro nos lleva a una forma de trabajar más colaborativa, donde todas y todos tengamos poder de decisión sobre nuestros proyectos laborales y que eso también beneficie a un compañero o compañera. La unión de varias personas siempre dará mejores resultados que tratar de conseguir las cosas solos.
Lucía: Hemos ido aprendiendo poco a poco cómo ir funcionando de manera cada vez más eficiente. La mejor parte de todo esto es que, como ha dicho Marta, todos remamos en la misma dirección, con muchas ganas y siendo conscientes de que todo el esfuerzo es para impulsar nuestras carreras. Intentamos reinventarnos continuamente.
¿Sois la versión 2.0 de los clásicos agentes de talents?
Marta: Pues no te sabría decir porque nunca he visto desde dentro una agencia top funcionando. Pero sí que nos han dicho varios directores de casting que es un placer trabajar con nosotros porque cuidamos todos los detalles a la hora de mandar propuestas, mails, hacer llamadas. Lo estamos haciendo con mucho mimo, llegamos a dónde queremos y llegamos bien.
Raúl: No sé si 2.0, pero a mí me encanta la idea de que vayamos a formas más solidarias y colaborativas de trabajar. No nacimos para competir con otras agencias, hemos llegado para sumar y conseguir trabajar en lo que más nos gusta, la interpretación. Hay cuota para que todos formemos parte del sector e incluso que entre los agentes se pueda colaborar en beneficio de los representados de todos.
Lucía: Yo personalmente tampoco sabría decir… Sí que considero que no se trata de un modelo «mejorado» de agencia, sino de uno diferente. Creemos en él y pensamos que funciona bien.
¿Cómo nace Cuento contigo”?
Marta: En la Gala de la Unión de Actores de hace dos años, hablaba con unos amigos sobre la representación en otros países y que es muy típico en EE.UU la alianza entre actores para autorepresentarse. Al día siguiente me llamó Raúl para contarme esa misma idea y con matices geniales. Le expliqué la conversación de la noche anterior y concluimos: “Esto es una señal, vamos a por ello”. Después me puse en contacto con Lucía y también se sintió muy atraída por el proyecto.
Raúl: Al final nace desde la necesidad, y el equipo que hemos formado desde los inicios Marta, Lucía y yo, ha sido de conexión total. Toda la gente que se ha unido a nuestra locura ha ido aportando cada día más. No sería posible todo lo que hemos conseguido sin los 20 que lo componemos ahora y sin los que han pasado a dejar su granito de arena.
Lucía: Como han comentado mis compañeros, fue todo muy rápido: Raúl llamó a Marta, a continuación Marta me llamó a mí… y en cuestión de unos días ya teníamos preparado todo, hasta la primera versión de nuestra página web. Fue increíble.
¿Desde cuándo lleváis en el mercado?
Marta: Nacimos el 3 de abril del 2019.
¿Cuántos actores/actrices tenéis en cartera?
Marta: Somos 20 actores: 12 mujeres y 8 hombres.
Lucía: Eso es, aunque no descartamos seguir creciendo en el futuro. Recibimos casi a diario solicitudes de actores y actrices interesados en formar parte de Cuento Contigo, pero lamentablemente, no podemos hacer hueco a todos. Ojalá podamos expandirnos más dentro de poco.
¿Cómo puedo entrar en Cuento Contigo? (ya sabes, es para una amiga)
Marta: Ja ja ja. Si eres actriz o actor puedes mandarnos tu material (fotos, videobook y CV) y lo miraremos con mucho cariño. Si vemos en ti ese algo que te levanta un palmito de la silla: ¡Bienvenida/o a Cuento Contigo!
Raúl: La verdad que hemos crecido más de lo que podíamos imaginar. Ahora mismo es verdad que estamos centrados en conseguir que los 20 tengamos oportunidades, pero siempre miramos todo lo que nos llega con todo el cariño que nos gustaría que mirasen los directores de casting nuestro propio material. Nos da mucha pena no poder meter a más gente porque nos encantaría poder llevar a todo el que quisiese sumarse, pero de momento vamos paso a paso.
Convénceme para dejar la agencia en la que esta y venir a Cuento contigo
Marta: Nunca haríamos eso. Creo que cuando estás con una agencia, le debes fidelidad. Es una persona que está luchando por ti y que se rompe mucho la cabeza a diario para poder ofrecerte una gran prueba. Para nosotros sería desleal hacerle eso a otra agencia.
Raúl: Nunca se nos ocurrirá tocar a nadie que esté con otra agencia. Creo que un actor o actriz tiene que tener muy claro cómo encaminar su carrera, no vamos a llamar a nadie para que deje a su representante y se venga con nosotros. Tenemos muy clara la filosofía como agencia y sobre todo nace del respeto a otros representantes y a las actrices y actores que luchan por hacerse un hueco.
Lucía: Además, en Cuento Contigo todo el mundo está tan implicado porque se sienten muy motivados por formar parte de algo así. Todos han querido sumarse al proyecto porque se sentían atraídos por este modelo de trabajo. Tener que convencer a alguien para que deje a su repre y se venga con nosotros no sólo iría en contra de nuestra ética de trabajo, sino que chocaría directamente con el espíritu de la agencia.
Viene Santa Claus y te dice que puedes elegir al actor y a la actriz que quieras para vuestra agencia…
Marta: Y yo le diría: «Somos absolutamente felices con cada una de las actrices y actores que forman Cuento Contigo, prefiero que nos des un gran trabajo para cada una de nosotras y nosotros».
Raúl: Totalmente de acuerdo con Marta: si le pido algo a Santa Claus es oportunidades para los 20 de la agencia, y que se fortalezca el sector cultural para que haya hueco para todas y todos.
Lucía: Ja ja ja. Me río porque puede parecer que es una respuesta «para quedar bien», pero te aseguro que es algo que ha salido mil veces en nuestras conversaciones: estamos muy, muy orgullosos de todos los que conformamos esta familia y sólo podríamos estar más felices si cada uno de nosotros estuviera trabajando.
¿Cuál crees que es la virtud principal que debe tener un profesional para poder triunfar?
Marta: No podría decir sólo una. El talento es maravilloso, pero si no hay compromiso, esfuerzo, dedicación detrás… el talento sorprende las primeras veces, luego se disipa si no hay un trabajo que le ayude a brillar de diferentes formas.
Raúl: A mí me encanta una frase de Woody Allen que lo define muy bien: “El talento es suerte. Lo importante en la vida es tener coraje”. Si no tienes ganas, disciplina y profesionalidad, el talento no te servirá de nada.
Lucía: Estoy de acuerdo con mis compañeros: no creo que haya una fórmula mágica que se pueda seguir para triunfar. Nunca se sabe exactamente qué es lo que hace que una persona triunfe y que otra no lo haga… Para mí, el esfuerzo, la dedicación, el talento, el trabajo duro… son cosas que no pueden faltar, aunque en muchas ocasiones también son necesarias grandes dosis de suerte.
“Yo te haré rico tu solo has de cantar bien…” decía Loquillo….
Marta: Como canción puede estar bien; como realidad, demasiado simple. Hay tantos factores que se tienen que alinear para que llegue ese triunfo del que habla la canción…
Lucía: Creo que dedicarse a las artes esperando hacerse rico es algo muy legítimo, pero poco ajustado a la realidad. Sorprende saber que sólo un 8% de actores/actrices puede vivir exclusivamente de la interpretación, o dicho de otra manera: más del 90% de los intérpretes en España no pueden vivir de la profesión, y me cuesta pensar que entre esos miles de personas no haya un alto porcentaje de gente con talento a raudales. Lamentablemente, no depende sólo de «cantar (o actuar) bien».
¿Qué virtud debe tener un agente?
Marta: Debe tener un buen ojo para fichar a los que formarán su cartera. Mucha perseverancia y creatividad para sorprender a los directores de casting y ser un gran apoyo para sus actrices/actores.
Raúl: Una de las mejores virtudes debe ser escuchar y conocer bien a cada uno de ellas y ellos, saber que es lo mejor para potenciarlo. En la agencia, Marta tiene un ojo increíble para encontrar talento y saber qué mandar; Lucía mantiene las noticias de la web con un gusto y unos textos que enganchan; y mi parte es la creativa para preparar algunos mails con un diseño potente que seduzca. Luego lo revisamos todo de nuevo los tres y lo pulimos para que el mensaje cautive, y el actor o actriz tenga más posibilidades.
Lucía: Aparte de lo que han dicho mis compañeros, creo que también es fundamental el creer en el talento de las personas a las que representas. Cuando sabes que tu actriz/actor (o tú mismo) es bueno, es mucho más fácil hacer que un tercero confíe también en ese talento.
¿Y qué debe evitar un agente a toda costa?
Marta: El egocentrismo. Aquí somos todos piezas de una gran maquinaria. Hay que funcionar en equipo con todos los que forman parte de la ficción.
Raúl: Es muy importante dejar los individualismos de lado, aquí un error o un acierto no influye en una persona, influye en 20. Bromeamos mucho con ser “mente colmena”, todas las decisiones deben ser para favorecer al grupo.
¿De 0 a 10 cual crees que es porcentaje de importancia de un agente en el éxito o fracaso de su representado?
Marta: Un 6,5. Es el que hará de tu trabajo e imagen una presentación a tu talento. Una puerta a esos deseados castings. Pero para que esa puerta se abra hay que tener un buen material, una actitud espectacular y una intuición ejemplar.
Raúl: Bueno para mí, en el caso de Cuento Contigo, labores como las que hace Marta tienen un 9 de importancia, porque consigue muchas cosas gracias al cariño con el que hace las cosas. Luego el 1 restante tiene que ser del actor. Sin ese 1 no entras en el proyecto, pero no sólo depende de cómo hagas el casting, hay muchos factores que influyen. Tener una oportunidad ya es una alegría enorme.
Lucía: Estoy de acuerdo con ambos, especialmente en lo del mimo que le pone Marta a todo. En cuanto al porcentaje, yo puedo hablar de mi caso en concreto: llevo unos 15 años en esta profesión y nunca había trabajado en televisión hasta hace unos meses. Mi primera oportunidad llegó gracias a la agencia y es algo que tengo muy presente. Supongo que mi manera de actuar influyó en que se decantasen por mí y no por otra actriz, pero soy muy consciente de que, de no haber sido por la agencia, ni siquiera habría podido optar al papel. Así que sí: creo que la función del representante es fundamental para llamar a la puerta y que, el que finalmente se abra o no, ya depende más del intérprete y de otros factores.