El próximo 26 de junio Cine Yelmo volverá a iluminar la gran pantalla con el reestreno de la conmovedora y nostálgica Cinema Paradiso (1988) gracias a +Que Cine, su ventana de contenidos alternativos. El clásico europeo de Giuseppe Tornatore es toda una declaración de amor al cine. Además de haber conquistado al espectador durante décadas, también lo hizo en su momento a la crítica: Gran Premio del Jurado en el Festival de Cannes y Oscar a la Mejor película de habla no inglesa.
Cinema Paradiso se compone de momentos que han quedado grabados en el imaginario colectivo, como la cabeza de león del emblemático cine por cuya boca asoma el haz de luz que se transforma en imágenes. Gracias a ellas Totó, con sus ojos curiosos de niño, descubre la magia del cine. Junto a la emblemática banda sonora de Ennio Morricone el espectador recorre en compañía de este inolvidable protagonista un nostálgico viaje repleto de fotogramas y emociones.
Una experiencia más allá de lo cinematográfico que nos volverá a unir frente a la gran pantalla de Cine Yelmo para seguir compartiendo nuestra pasión por el séptimo arte.
La obra maestra Cinema Paradiso podrá verse en 23 salas de 15 localidades seleccionadas: Madrid (Ideal, Tresaguas, Plenilunio, Rivas Futura, Plaza Norte, Planetocio, Vallsur, Palafox), Barcelona (Icaria, Comedia), Cádiz (Área Sur), Málaga (Vialia), Almería (Torrecárdenas), Sevilla (Lagoh), A Coruña (Los Rosales), Vigo (Travesía de Vigo), Valencia (Mercado de Campanar), Vizcaya (Artea), Vitoria (Boulevard), Gijón (Ocimax), Oviedo (Los Prados), Santa Cruz de Tenerife (La Villa de Orotava), Las Palmas (Alisios).
Las entradas estarán disponibles a partir del martes 23 por la tarde través de la web de Cine Yelmo.
Apocalypse Now: Final Cut y Esperando a Nolan
Además, Cine Yelmo junto a +Que Cine, su ventana de contenidos alternativos, ha preparado varias citas cinematográficas muy especiales para celebrar este esperado reencuentro con los espectadores.
A partir del 3 de julio, +Que Cine estrena un nuevo montaje de la monumental cinta Apocalypse Now: Final Cut, realizado para su 40 aniversario. La gran epopeya bélica, una de las películas más ambiciosas y accidentadas de la historia del cine, regresa en 4K y con una versión que, según el propio Francis Ford Coppola, es la mejor de todos.
Con motivo del inminente estreno de Tenet, el esperadísimo estreno de Christopher Nolan, +Que Cine pone a la disposición de los espectadores Esperando a Nolan, que incluirá la proyección de las películas Dunkerque y Interstellar, así como una versión especial de Origen que incluirá cuatro minutos exclusivos de Tenet y 30 segundos de presentación especial de su director, Christopher Nolan.
Esperando a Nolan tendrá lugar entre 10 y 23 de julio y se podrá ver en todas las salas de Cine Yelmo.
Sobre +Que Cine de Cine Yelmo
+Que Cine es la ventana de Cine Yelmo dedicada especialmente a concentrar bajo un mismo paraguas todos los contenidos alternativos a la cartelera convencional.
Agrupa contenidos tan diversos como: ópera, teatro, ballet, arte, musicales, conciertos, documentales, anime, películas emblemáticas y muchos más contenidos que deben ser vistos en pantalla gigante.
Cine Yelmo, empresa líder del sector de la exhibición en España, es parte de Cinépolis, segunda cadena a nivel mundial con presencia en México, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, El Salvador, Costa Rica, Panamá, Perú, Colombia, Chile, Brasil, India, España, Argentina, Arabia Saudí, Emiratos Árabes e Indonesia. Yelmo cuenta con los más avanzados sistemas de proyección y sonido, sus salas ofrecen una gran espectacularidad y la mejor experiencia de ocio y cine posible
Cuenta con 480 pantallas, todas ellas 100% digitales, y 48 complejos repartidos entre Madrid, Barcelona, Tarragona, Canarias, Asturias, Álava, A Coruña, Cádiz, Vigo, Albacete, Alicante, Almería, Málaga, Valencia, Valladolid, Zaragoza, Vizcaya y Navarra. Yelmo continúa innovando con nuevos conceptos de confort y calidad en sus salas como: la Proyección Digital, salas Junior, Cine Yelmo Premium, Cine Yelmo Luxury, así como retransmisiones en directo vía satélite.