Dar el salto de Instagram a YouTube para terminar cantando en el Santiago Bernabéu y sacando un single a la venta. Es la historia de un sueño. En concreto, el de Belén Aguilera, conocida por muchos en las redes sociales como The girl and the piano. Ella no reniega de sus orígenes, es más, los mantendrá pese a comenzar esta nueva e ilusionante etapa, y destaca que lo que quiere hacer es «crear desde dentro». De esta máxima nace ‘Tus Monstruos’, su primera gran canción que la ha llevado de promoción desde Barcelona hasta Madrid para dar el pistoletazo de salida a su carrera en la industria musical.

 

Justo después del concierto en el Bernabéu te preguntaron dónde te veías dentro de 5 o 7 años y dijiste que esperabas que en el panorama musical nacional. ¿Estaba ya marcado todo el lanzamiento del single y demás?

¡Por supuesto! De hecho, canté por primera vez el single en el Bernabéu, fue como un ‘’adelanto especial’’ ya que mi equipo y yo considerábamos que la ocasión lo requería. Ya teníamos fecha y estaba a punto de grabarse el videoclip.

 

He oído que el tema lo llevas preparando mucho tiempo. ¿Cuánto más o menos has calculado?

Sí que es verdad que ha sido un tema preparado con tiempo y mimo, pero sobretodo ha sido por empezar a trabajar en mi propia música, por plantear muy bien qué camino musical quiero tomar, qué quiero contar en mis canciones y decidirnos por el tema en concreto, la manera de lanzarlo, y en general toda la preparación que requiere lanzar un ‘’nuevo artista’’ al mercado. Quería tener claras mis ideas, mi estética, y el ‘’por donde empiezo’’. Calculo que entre que se compuso y se ha lanzado han pasado mínimo cinco meses.

«‘Tus Monstruos’ ha sido un tema preparado con tiempo y mimo, pero sobretodo ha sido por empezar a trabajar en mi propia música, por plantear muy bien qué camino musical quiero tomar, qué quiero contar en mis canciones»

 

¿Ha evolucionado mucho la idea inicial de la canción o siempre ha sido la misma?

Ha ido evolucionando, no diría que mucho porque la esencia es la del principio, pero quería incidir en una producción que se ajustara a lo que quiero, algo que suene a ‘’nuevo’’ y quizás un rollo muy europeo (en lo que a producción se refiere), por lo tanto creo que hemos invertido el tiempo necesario para lograr que todo sonara como queríamos.

 

Con tanto producto musical, ¿llega una a temer que pueda haber alguna similitud con alguna canción?

Estamos en una época de gran variedad musical e influencias artísticas y siempre hay miedo a ‘’copiar’’ algo que ya está hecho. Mi idea era encontrarme en un punto en el que sea difícil de relacionar con artistas del panorama nacional en cuanto a música se refiere, es por eso que hemos invertido tiempo en ello. Sin embargo, estoy satisfecha con el resultado final y creo que he seguido mi instinto de crear desde dentro.

 

En algunas entrevistas la he oído decir algo como que todos tenemos que sacar nuestros monstruos, ¿qué miedos tenías al lanzar el single en cuanto a carrera profesional se refiere?

La autoexigencia y perfeccionismo es mi mayor enemigo. Miedo a no gustar, a no estar a la altura de lo que mis seguidores esperaban, a no convencerme a mí misma… Esos miedos me acompañan desde el inicio hasta el final de una composición y creo que es importante aprender a dejarlos a un lado para lograr la mayor idea creativa, sin límites y sin barreras que hagan de ‘’muro’’. Esa es mi lucha, dejar de lado las preocupaciones y dejar que todo fluya.

 

¿Cómo se define la Belén Aguilera artista? 

Quizás es una de las preguntas más difíciles de responder porque no sé si mi visión será acorde a la del resto, no sé hasta qué punto eso es subjetivo. Si tuviera que definirme a mí misma como artista diría que soy actual con referencias antiguas, ambiciosa con los pies en el suelo y agradecida con mi público.

«La autoexigencia y perfeccionismo es mi mayor enemigo. Miedo a no gustar, a no estar a la altura de lo que mis seguidores esperaban, a no convencerme a mí misma»

¿Eres de las que quiere dejar atrás su apodo ‘The Girl and The Piano’, o lo mantendrás sin problema alguno? Hay casos como ‘El Pescao’ que han querido apartarse.

Para nada quiero dejarlo atrás, de hecho, me identifico totalmente. Creo que es exactamente lo que soy y que pocos nombres van a definirme mejor, sobretodo en redes sociales. No dejo de ser Belén Aguilera, pero me gusta ese apodo en mi Social Media. Muchos artistas ponen nicknames diferentes en su Instagram o Twitter, como Rihanna, Drake, Troian Bellisario… Además, es mi carta de presentación a lo que van a ver cuando entren en mis perfiles (al menos por el momento).

 

Centrándonos más en la industria musical. ¿Qué importancia tienen las redes sociales en esta nueva generación de artistas?

Creo que hoy en día son imprescindibles, sobre todo si empiezas por ti mismo y ‘’desde cero’’. Para mí son la manera más sencilla de lanzar contenido y mantener un feedback directo con tu público.

Pese al lanzamiento del single, ¿mantendrás la presencia de tus covers en redes?

De una manera menos constante, supongo. No voy a abandonarlos 100% por el momento porque considero que son una buena manera de seguir creciendo sin dejar de hacer lo que me gusta, mientras preparo todo el contenido propio que quiero lanzar. Sin embargo, sí me gustaría reducir en gran parte la presencia de covers en un futuro próximo para dejar espacio a mi propia música y contenido creativo.

 

Estas redes sociales de las que hablamos, ¿ayudan a tener un hueco en el mercado o al aumentar la competencia complica más las cosas?

Todas las armas son de doble filo y depende del uso que hagas con ellas pueden beneficiarte o por contrario, no hacerlo. Si tienes claro quién eres, o quién quieres ser, lo que quieres mostrar, etc, creo que te benefician.

«Me gustaría reducir en gran parte la presencia de covers en un futuro próximo para dejar espacio a mi propia música y contenido creativo»

En estos últimos meses han proliferado muchos nuevos cantantes, tanto en OT como otras como Rosalía, que se ha colocado en lo más alto. ¿Cómo ves el panorama?

Por una parte muy diverso, por artistas como Rosalía, a quién admiro desde sus inicios, y por otra muy concentrado, por las grandes masas que ahora siguen este fenómeno. Me parece que todo panorama tiene sus dificultades y como te decía, es importante saber crear tu marca de artista para no caer en repeticiones, ya que es cierto que hay muchísima diversidad actualmente.

 

En cuanto al aspecto más personal de una artista, ¿es la música también un mecanismo para relacionarse? Es decir, ¿tienes ahora relación con otros artistas? ¿En algún caso has pasado de fan a amiga?

Por supuesto, admiro a muchísimos artistas del panorama actual y me relaciono por trabajo o por esta misma admiración con ellos. Creo que las redes tienen también un papel de acercamiento entre artistas que puede ser maravilloso. Además, creo que soy una persona que habla mucho a través de la música, y que no soy la única. Es una gran manera de conectar.

 

Uno de tus grandes amigos es Raoul.  ¿Habrá colaboraciones con él o algo similar?

Pues la verdad es que me encantaría y sí tengo cosas en mente que ya hemos hablado, así que no sería para nada descabellado. Le admiro como artista y como persona y siempre tengo muchísimas ganas de hacer música con él, por esta misma complicidad.

 

¿Ha habido algún mensaje de algún artista que te haya sorprendido tras el lanzamiento de tu single?

En general me ha sorprendido la acogida que ha tenido. No me quedo con nadie en particular sino con el conjunto de personas que se hayan podido sentir identificadas y me lo hayan hecho saber.

 

La última pregunta siempre me gusta reservarla para algo similar a publicidad. ¿Qué tiene ‘Tus Monstruos’ que la hace especial y la diferencia del resto de canciones?

‘’Tus Monstruos’’ tiene mi música, mi letra, mi esencia, mis miedos. Creo que no hay nada que pueda ser más especial que sacar lo que uno lleva dentro, no hay nada más verdadero que aquello que hacemos con el corazón y que estamos seguros de que nace desde lo más profundo de nuestro ser.