Si por algo se caracteriza Disney Theatrical Productions es por la magia que traslada de la pantalla al escenario. El Rey León lleva doce años rugiendo en la Gran Vía madrileña y, a partir del 24 de marzo, la alfombra mágica de Aladdín aterrizará en el Teatro Coliseum.
Stage Entertainment trae por primera vez a España la historia de la rata callejera cuya vida cambió una misteriosa lámpara. Con mucho brillo, sedas y joyas, aparece en medio del desierto la maravillosa ciudad de Agrabah donde, como dice el Genio “vendrás por el hummus, y te quedarás por el show”. Y es que, en el zoco, entre especias, armas, adivinas y ladronzuelos los timbales y panderetas ponen banda sonora a la vibrante vida que se esconde bajo los toldos de los puestos.
Los colores y el ajetreo del mercado pueden apabullar a los visitantes, pero no deben agobiarse, pues cuentan con el mejor guía posible: el Genio. David Comrie brilla de manera espectacular en este emblemático papel que, en la versión escénica, alcanza nuevos planos de metateatro, rompiendo en diversas ocasiones la cuarta pared e interactuando directamente con el público. Con multitud de referencias a la cultura popular española y a los grandes clásicos de Disney, el Genio hace las veces de narrador del cuento que se estrenaba en el cine en 1992 y que llegaría a Broadway en 2014 con los temas más icónicos y aclamados como Un genio tan genial o Un mundo ideal, que cuenta con el Óscar a mejor canción original.
De esta manera, se presenta a Aladdín (Roc Bernadí), un joven ladrón que aspira a ganarse la vida de manera digna y honrar a su recién fallecida madre. Junto a sus tres amigos Kassim (Josep Gámez), Babkak (Robert Matchez) y Omar (Alex Parra), se las ingenian para sobrevivir esquivando a los guardias reales y, al mismo tiempo, buscando el amor.
En el extremo opuesto de la escala social, la princesa Jasmine (Jana Gómez) lucha su propia batalla por la libertad y la supervivencia, a su manera, pues no acepta la imposición de su padre, el sultán (Albert Muntanyola), de contraer matrimonio con un príncipe por obligación. Bajo la atenta, y conspirativa, mirada de Jafar (Álvaro Puertas) el visir real que ansía llegar al poder a toda costa. Junto a él, su esbirro Iago (Ian Paris) brilla con luz propia gracias a la vis cómica que le caracteriza.
Aladdín, el musical cuenta con todos los momentos más queridos de la película (sí, tienen alfombra y sí, ¡vuela!) que harán las delicias de los amantes de la historia y, además, cuenta con nuevos temas que no dejarán de sorprender. Entre ellos destacan el dúo A miles de kilómetros que interpreta la pareja protagonista, y Babkak, Omar, Aladdin, Kassim, una animada canción coral que tiene lugar en el mercado que saca a relucir la potencia que tienen los tres nuevos personajes.
Por su parte, Roc Bernadí explora cada uno de los recovecos del protagonista y desvela muchas ambiciones desconocidas hasta el momento. Enternecedor, pillo, seductor y adorable, consigue un retrato de Aladdín que cautiva a los asistentes desde el primer número. De manera similar, Jana Gómez, que de nuevo interpreta a una princesa, ofrece una versión de Jasmine decidida, rebelde y autosuficiente, envuelta en los vestidos más flamantes.
La magia es uno de los ingredientes indispensables de esta aventura, por lo que a lo largo de los distintos números se suceden más de ochenta efectos especiales que dejarán al público con la boca abierta y con la sensación de que todo es posible.
La escenografía y el vestuario ponen todo de su parte para deslumbrar a todo aquel que se ponga por delante, ya sea mediante el interior de la Cueva de las Maravillas, rebosante de tesoros dorados, o con los trajes cuajados de cristales de Swarovski, siendo empleados 8600 de ellos en un solo.
Xavier Torras vuelve a ponerse al frente de la dirección musical en una producción de Stage, mientras que Alejandro de los Santos ostenta el puesto de director residente. Además, Aladdín cuenta con un ensamble de lujo, compuesto por Alberto Escobar, Álex Franconetti, Anna Coll, Antonio Fago, Ariel Juin, Aroa Garez, Daniel Garod, Elena Rueda, Esteban Verona, Estíbaliz Ruiz, Falco Cabo, Irene Rubio, Javier Cid, Javier Toca, Jean Pierre Ozuna, James Douglas, José Guélez, Karla Vicens, Kristina Alonso, Miguel Ángel Belotto, Oriol Anglada, Sheila Paz y Zoe Buccolini.
Sin necesidad de encontrar la tan ansiada lámpara mágica, Aladdín, el musical ofrece la posibilidad de experimentar la magia al más puro estilo Disney y ver cumplido el deseo de formar parte de este icónico cuento de hadas. Tan solo hay que relajarse en la butaca y dejarse llevar. Agrabah espera, ¿os atrevéis a soñar?