Con casi 14.000 espectadores, el Festival de Cine Italiano de Madrid ha recibido un año más el respaldo del público, agotando las localidades y visionados online disponibles para una selección de 19 películas a concurso, entre cortos, documentales y largometrajes.
El pasado miércoles el céntrico Cine Paz de Madrid se volvió a vestir de gala para acoger la ceremonia de entrega de premios de la 15ª edición del Festival de Cine Italiano de Madrid, un evento organizado por el Instituto Italiano de Cultura de Madrid, bajo los auspicios de la Embajada de Italia en Madrid.
“Ha sido un viaje extraordinario a través del cine italiano – ha declarado Marialuisa Pappalardo, directora del Instituto Italiano de Cultura y presentadora de la Gala – descubriendo juntos a nuevos talentos, apreciando a grandes maestros, volviendo a ver películas protagonizadas por inolvidables actrices italianas”.
Tras desvelar los nombres de los ganadores, el broche final de esta última y emocionante jornada lo puso Nostalgia, de Mario Martone, elegida candidata italiana a los Oscar como mejor película extranjera, fuera de concurso.
A lo largo de siete días se han proyectado en el Cine Paz 19 títulos a concurso para todo tipo de público, entre cortometrajes, documentales y largometrajes, una selección de las mejores producciones italianas del año que han podido verse en España en preestreno en VOSE. Una selección de la programación se ha podido ver también online en toda España. Asimismo, este año el Festival ha presentado en preestreno absoluto fuera de Italia “Il ragazzo e la tigre”, con subtítulos en español, de Brando Quilici.
Por su parte, el apartado de Cine en el Instituto, realizado en la sede de Calle Mayor 86, los más pequeños han sido protagonistas del Festival de cine italiano dei piccoli, organizado en colaboración con Giffoni Film Festival, Premio Especial de esta 15 edición del Festival, votando sus cortometrajes preferidos. Los adultos han podido disfrutar de un memorable homenaje a las Grandes Actrices Italianas, como Virna Lisi, Monica Vitti, Giulietta Masina y Mariangela Melato dirigida por Lina Wertmüller y conocer quién era Paolo Villaggio y su icónico personaje Fantozzi.
El público ha sido el encargado de decidir el Mejor Largometraje votando por la obra de Corrado Ceron ACQUA E ANICE. Los jurados por su parte, se han decantado por IL BARBIERE COMPLOTTISTA de Valerio Ferrara como Mejor Cortometraje y LAS LEONAS de Isabel Achaval, Chiara Bondìcomo Mejor Documental.
También se desveló el título del argumento ganador de la 7ª edición del Premio Solinas Italia-Spagna 2022, un concurso promovido por el Instituto Italiano de Cultura de Madrid, cuya meta es fomentar la realización de coproducciones entre el cine italiano, español y latinoamericano premiando los argumentos más originales. Entre los 3 proyectos finalistas: BLACKOUT (título original NON PERDERE IL TRENO), de Francesca Erriu y Riccardo Tamburini; L’AFFIEVOLIRSI (título original L’ATTENUARSI), de Filippo Ciufoletti y Tommaso Scelba; LA NIÑA DE RUSIA (título original LABIRINTO), de Edoardo Carbone, el galardón se ha entregado a Filippo Ciufoletti y Tommaso Scelba por L’AFFIEVOLIRSI (título original L’ATTENUARSI).
Lucio Patanè (actor de IL BARBIERE COMPLOTTISTA de Valerio Ferrara), Filippo Ciufoletti y Tommaso Scelba estuvieron presentes en la Gala de Clausurapara recoger sus respectivos premios. Desde Italia, Corrado Ceron, Isabel Achaval y Chiara Bondî enviaron afectuosos mensajes de agradecimiento para el Instituto Italiano de Cultura de Madrid, el Festival de Cine Italiano y todo el público.