¿Qué es lo único que todos queremos y necesitamos? Tiempo. Y en concreto, el tiempo viene en forma de reloj de pulsera. Pero aún hay más. Los relojes no sólo son útiles para saber la hora. También son un accesorio codiciado que puede complementar cualquier atuendo y dejar constancia de tu gusto, estilo de vida e incluso éxito.
Pero, ¿cómo elegir el reloj adecuado que cumpla todos estos requisitos? Para ayudarte, hemos elaborado una guía rápida con los cinco factores que debes tener en cuenta antes de comprar un reloj.
1) El estilo
La versatilidad es clave a la hora de elegir un reloj. La mayoría de la gente opta por algo minimalista y clásico, pero hay quien prefiere un dispositivo recién estrenado que pueda hacer multitud de cosas, como controlar su forma física.
Lo importante es, por tanto, decidir el estilo. Si eres una persona pragmática a la que no le gustan los artilugios ni las funciones, un bonito reloj de tres agujas con una esfera fácil de leer puede ser la mejor opción. En cuanto al estilo, si eres un amante de la moda, piensa en relojes con esferas de colores o cajas de formas inusuales. Las funciones también son importantes. Si eres aficionado al deporte, un cronógrafo que cronometre pruebas intermedias como nadar o correr puede ser la mejor opción. Si eres un ejecutivo o viajas por todo el mundo, funciones como calendarios, doble huso horario o cronómetro mundial pueden ser útiles.
2) Las funcionalidades
Cuesta creer que en un espacio de menos de cinco centímetros de diámetro y medio centímetro de grosor, los relojeros puedan meter cientos, a veces miles, de pequeñas piezas en su interior para ofrecer todo tipo de características y funciones. Aunque la mayoría de los que compran un reloj por primera vez quieren uno sencillo con dos o tres manecillas y tal vez una fecha, otros quieren poder atender llamadas o responder sus mensajes de WhatsApp a través de un smartwatch.
3) Mantenimiento
Cuando compres un reloj de pulsera, recuerda que, tarde o temprano, necesitará mantenimiento. Algunas marcas de relojes de pulsera son más robustas y tienen mejor reputación por su durabilidad. Estas marcas requieren poco mantenimiento, pero pueden costar más al principio.
Los relojes con movimiento de cuarzo suelen ser más baratos que los mecánicos con funciones de cuerda automática o manual. La mayoría de estos relojes llevan pilas de botón que duran entre tres y cinco años antes de tener que cambiarlas. En cambio, los relojes mecánicos cuentan con cientos de piezas mecánicas individuales en su interior que funcionan juntas como el motor de un coche perfectamente construido, y su mantenimiento es importante para su correcto funcionamiento. Ya sean de cuerda automática o manual, cada una de ellas requiere una atención diferente por parte del usuario.
4) La correa del reloj
Los relojes pueden tener distintos tipos de correas: de tela, de metal, de cerámica, de plástico o de caucho. El tipo de correa que elijas dependerá de tu estilo y de dónde lleves el reloj. Por ejemplo, el cuero es uno de los materiales más comunes para las correas de reloj. Es de estilo clásico y puede venir en diferentes colores.
Por su parte, las correas de plástico se suelen encontrar en relojes deportivos o informales y presentan características como absorción de impactos, resistencia a los golpes y resistencia a la humedad. Mientras que las correas de acero inoxidable suelen ser una combinación de cromo y acero. Las correas de acero inoxidable son resistentes a la oxidación, duraderas y más fuertes que cualquier otra correa.
5) Marca del reloj
El concepto de marca es un poco más complejo. Sin embargo, es útil conocer las mejores marcas de todos los rangos de precios. Si vas a comprar un reloj de un precio asequible, las marcas más conocidas pueden tener más prestigio. Cuando se trata de relojes más caros, también entran en juego los gustos personales. Algunas personas son muy conscientes de las marcas y prefieren las grandes, mientras que otras prefieren salirse de lo común y buscar una marca menos conocida que pueda ofrecer mucho por poco dinero.