Beatriz Fanjul (Bilbao 1991) pasa por ser una de las politicas más prometedores del PP y de la clase política en general. Afable y directa, su imagen desenfadada y cercana la han hecho convertirse en una referente para las votantes más jovenes de la derecha. Tras ser Secretaria General de las Nuevas Generaciones del País Vasco, fue elegida diputada por Vizcaya en las últimas elecciones generales.Sin duda Beatriz Fanjul representa la nueva hornada de políticos llamados a liderar la derecha en los próximos años.
Con 18 años entras en las juventudes del PP para alcanzar luego la Secretaria General de Nuevas Generaciones del País Vasco. ¿Hacer política en el País Vasco hace que madures como política más deprisa?
Con 18 años me afilié, ya he contado muchas veces la principal razón que fue encontrarme siempre más personas fuera de nuestros actos, que las que estaban dentro… Luego fui observado lo que defendía el PP y me di cuenta de que compartía ideales. Se puede decir que soy una persona con vocación política que pasó por diferentes cargos antes de llegar a la Secretaria General de Nuevas Generaciones del País Vasco.
Hacer política en el País Vasco y más aun en el PP hace que valores todo más. Desde la libertad, el compromiso, el trabajo… hasta tu propia vida. Y eso que los tiempos han cambiado, aunque hay actitudes que siguen siendo bastante negativas.
«Hacer política en el País Vasco y más aun en el PP hace que valores todo más. Desde la libertad, el compromiso, el trabajo… hasta tu propia vida»
¿Qué te impulsó a entrar en política?
Entré en política por una voluntad de ayudar a los demás, no porque me gustara o siguiese la política de cerca. Una vez dentro, descubrí lo que era hacer política en un territorio tan hostil, esa falta de libertad y ese rechazo que sufrimos los militantes y afiliados del PP en numerosas ocasiones. Y todo ello ha hecho que la vocación de que os hablaba antes creciera y se afianzara.
Has sido muy critica con las posturas feministas mas radicales y combativas… ¿Te sientes señalada por las organizaciones feministas?
No me gustan los extremos, ni los señalamientos. Creo en la libertad como eje principal y en la persona como el centro de todo. Cada uno puede sentirse como quiera. A mí no me gusta ni que me colectivicen, ni que me utilicen.
Pero respondiendo a tu pregunta, no, no me siento señalada.
¿Cuál es tu medio de comunicación preferido para informarte?
Tengo varios. Me gusta despertarme escuchando al bueno de Federico. Pero también disfruto muchos las entrevistas que hace Alsina y el ritmo que marca Carlos Herrera en su programa.
¿Te arrepientes de algo que hayas hecho en política?
Sí. No haber sacado el escaño el 28Abril, pude hacerlo mejor. Pero con el tiempo aprendes de los errores. Al final todo se resume en trabajar y hacerlo lo mejor que una puede.
Eres una gran aficionada al ajedrez… ¿tiene algo en común con la política?
La paciencia y la visión. Fundamental para poder hacer política. Así como un importante toque de estrategia. Hay muchas veces que compañeros míos me han llamado o escrito alertándome de que podía estar siendo impulsiva… Donde muchos ven impulsos, hay decisión, hay premeditación. El ajedrez me ha ayudado muchísimo.
«Mi político referente es Gregorio Ordoñez. Representa a la perfección lo que debería ser un político»
¿Tienes algún político referente?
Gregorio Ordóñez. Pura pasión, entrega, constancia y una gran personalidad.
Representa a la perfección lo que debería ser un político. Me da pena ver cómo durante muchos años perfiles como el suyo han sido una excepción, cuando en mi partido deberían ser la norma.
Eres muy activa en RRSS, y pasa por ser una de las políticas mas cercanas a los jóvenes del PP. ¿Crees que herramientas como Twitter o Instagram han cambiado la forma de comunicar en política?
A medida que pasan los años, la tecnología evoluciona. Eso supone una adaptación por parte de cualquiera que quiera estar al día.
Las redes sociales no dejan de ser un soporte más para mostrar una parte de ti. No se trata tanto de estar en ellas sino de saber cómo estar. Pero para eso, primero es necesario conocer tu perfil y tener claro a donde quieres llegar.
Dices que soy cercana a los jóvenes del PP… Siempre intento ser cercana y accesible, pero para todas las personas. Con independencia de afiliación, edad o ideología.
¿Qué opinas de como esta afrontando la crisis por la pandemia el gobierno de Pedro Sánchez?
Llegan tarde y mal. Lo sabían y nos mintieron. Partíamos con ventaja. Los italianos habían adoptado medidas (y muchas habían sido también tarde y mal). Cualquier persona sensata no se hubiera tomado esto a broma, y hubiera advertido que lo que sucedía en Italia, podía pasar en España… No quiero caer en algo que se está utilizando mucho estos días… “capitana a posteriori”… Pero me duele muchísimo que haya más de 10.000 fallecidos por este virus, y que todavía salgan miembros del Gobierno riéndose en el Congreso o en las ruedas de prensa. Es algo muy serio. Hay muchas familias afectadas.
Da la sensación que la forma de afrontar la crisis del coronavirus ha reforzado las figuras de Ayuso y Almeida…
Algunos lo ven así, y es normal. Yo no he hecho más que confirmar lo que ya sabía, y que tenemos a dos pedazo líderes. Han tenido decisión, entrega y no han duda en tomar medidas. Estoy orgullosa de la Presidenta de todos los madrileños y del Alcalde de España.
«Ser Lendakari es mi meta política»
Si pudieras elegir un puesto de responsabilidad política… ¿Cuál es tu sueño?
Lehendakari. Esa es mi meta.
¿Como te definirías en una palabra?
Decidida. Me gusta lo que estoy haciendo. Estoy disfrutando enormemente esta nueva etapa que me ha regalado la vida y el voto de los vizcaínos. Me duele, sin embargo, que estemos encerrados y no podamos pisar la calle, estar con los ciudadanos. Pero me comprometo a patearme Vizcaya cuando salgamos. Es necesario que los vascos, y también el resto de españoles, sepan que nos tienen aquí y que vamos a darlo todo para ayudarles a pasar la crisis que se nos viene encima.
¿Tu mayor virtud?
Mi empatía. Tengo mucha facilidad para tratar y para conectar con las personas. Disfruto haciéndolo. Esta cuarentena está siendo dura, pero gracias a Dios la estoy pasando con mi familia (o parte de ella) y tenemos un buen wifi para estar conectados con el mundo exterior.
¿Tu mayor defecto?
La rebeldía. Me gusta poner el dedo en la yaga. Soy políticamente incorrecta muchas veces. Aunque creo que estos días más que un defecto, puede ser otra virtud. Depende de para quién.