Fotografías de Jesús Romero de Luque
Michelle Calvo se ha hecho un rostro sumamente popular entre los espectadores. Y es que tras interpretar a la enigmática Paula Campillo en «Secretos de Estado» ahora la podremos ver en «Desaparecidos», serie que se estrenará en Amazon Prime el 19 de junio, donde interpretará a la inspectora de policía Sonía Ledesma. Y es que se podría decir que la bellísima Michelle Calvó pasa por el mejor momento de su carrera profesional, habiéndose convertido en una de las actrices del panorama audiovisual español con un futuro más prometedor.
A los 11 años interviniste en tu primer largometraje… ¿siempre supiste que querías ser actriz?
Si. Recuerdo con 8 años decírselo a mi madre. Ella me dice que lo decidí antes, con 6 años. ¡Siempre me recuerda que me disfrazaba y me inventaba obras de teatro que luego representaba en medio del salón!
Da la sensación de que tu perfil pudiera ser ideal para trabajar en los Estados Unidos… ¿te lo han planteado? ¿te gustaría trabajar allí?
Wow, muchísimas gracias! La verdad que es uno de mis sueños/objetivos. Me encantaría y haría muy feliz y a decir verdad, no soy mujer de quedarse con las ganas así que ojala que con mucho trabajo pueda llegar esa oportunidad
«Me encantaría trabajar en Estados Unidos, y espero que me llegue la oportunidad»
En una entrevista de hace tiempo declaraste que debido a tu físico quizás te ha costado más demostrar tu talento interpretativo… ¿te consideras suficientemente valorada como actriz?
Todo en la vida son procesos y hay veces que nos encontramos con muros, pero el trabajo y el compromiso son mis mejores armas y derriban todo lo que se ponga por delante. Respondiendo de manera concisa a tu pregunta, actualmente, MUCHO.
Eres una gran amante de la moda… recomiéndanos un diseñador
Esta es difícil!! Tengo muchas amistades en el mundo de la moda que se unen a una gran admiración. Tenemos muchísimo talento en nuestra tierra; Juan Vidal, Juan Carlos y Antonio de The 2nd Skin, Jorge Redondo, JC Pajares…

Y además nos han contado que eres una gran cocinera…
Jajaj ¡Vaya! ¡Súper titulo, menuda responsabilidad! Es algo que me apasiona bastante, sí. Actualmente me encuentro desarrollando un proyecto relacionado con la cocina y estoy muy ilusionada con ello. ¡Espero contaros algo más muy pronto!
Tras Paula Campillo en “Secretos de Estado” ahora interpretas a Sonia Ledesma, una Inspectora de la policía en “Desaparecidos”, pareces especializada en papeles fuertes, de carácter… ¿en la realidad eres así?
Pues si, me considero una mujer con bastante carácter, fuerte y que trabaja día a día en su empoderamiento y equilibrio. No sé si me tocan papeles así por ello, pero me enorgullece que confíen en mi para papeles tan importantes e increíbles.
«Me considero una mujer con bastante carácter, fuerte y que trabaja día a día en su empoderamiento y equilibrio»
¿Qué nos puedes de decir de “Desaparecidos”?
“Desaparecidos” es una serie con alma, hecha con muchísimo respeto y cariño hacia un dolor y presente que han vivido y viven muchísimas personas, más de las que nos imaginamos. Es una serie con personalidad, responsabilidad, carácter y verdad a raudales. Un espacio donde la empatía juega un papel protagonista.
Es un proyecto visceral donde absolutamente todos y todas las que hemos formado parte de él hemos puesto nuestro corazón.
Interpretas a Sonia Ledesma, ¿qué nos puedes decir de ella?
Sonia Ledesma es la definición de la lealtad, el ejemplo claro de lucha. Es una mujer fuerte que no desiste en sus convicciones, por eso no parará hasta saber la verdad de lo que le sucedió a su marido. En ella veremos claramente el dolor de los familiares que viven el castigo de una desaparición. Veremos un proceso de altos y bajos, de dudas, miedos, esperanzas y la necesidad de cerrar un capitulo que no tiene final.
¿Como has preparado el papel?
Una de las cosas que mas me gusta de mi trabajo es el proceso creativo y de investigación. En este caso hemos contado con una gran ayuda; la experiencia de Joaquin Amills, fundador de “SOS desaparecidos”. No me alcanzaran las entrevistas para valorar y agradecer su trabajo. Él es la definición de Resiliencia, una persona que desde el dolor de la desaparición de su hijo, creó algo tan importante e indispensable para la ayuda y rápida gestión de este mal. Nos pudimos reunir bastante veces con él y teníamos contacto directo durante el rodaje para consultar cualquier duda que nos pudiera surgir. Ha sido un apoyo bastante importante.
También contamos con la ayuda de un miembro de la policía nacional que nos instruyo en todo lo referido al cuerpo.
«Una de las cosas que mas me gusta de mi trabajo en «Desaparecidos» es el proceso creativo y de investigación»
¿Hay algo de Michelle en Sonia Ledesma?
Pues admiro tanto a Sonia Ledesma y en tantas cosas que deseo que así sea. Creo que, como decía antes, las dos somos mujeres muy fuertes y con carácter, pero también compartimos la implicación en el trabajo y lo observadoras que somos…incluso ambas podemos ser muy cabezotas. En otras cosas no nos parecemos en nada pero quizá porque yo no he vivido lo que ella. Cargar con un dolor tan grande debe cambiarte todo e incluso limitarte por miedo a sufrir más o por miedo a fallar a alguien que no está.
¿Crees que la sociedad española es consciente del terrible drama que pasan las familias de las personas desaparecidas?
Sinceramente creo que no. Yo misma, antes de comenzar, no era absolutamente consciente de la cifra tan aterradora que existe en España de desapariciones, y no digo al año, hablo de al día. Se calcula que unas 100 personas, 20.000 personas de media al año.
Muchas son desapariciones voluntarias, otras personas mayores que se desorientan (algunas se encuentran.. otras, tristemente, no) y otros casos son bastante mas alarmantes y sorprendentes. No eran pocas las veces que llegaba removida a casa y preguntamos el “por qué” de situaciones así.
En cada capitulo de esta serie, veremos cada una de estas posibilidades, ya que están basados en hechos reales y la gente podrá conocer esta realidad. Me parece algo muy importante y fue un valor añadido para todos a la hora de querer contar bien esta historia.

¿Porqué deberíamos ver la serie?
Creo que poco más puedo añadir… son tantos los elementos que he mencionado que considero suficiente alimento para el alma de los espectadores, pero podría añadir que es una manera de respetar y honrar el dolor de tantas y tantas personas que han pasado y pasan por esta situación y, por qué no, estar alerta e informado de algo a lo que nadie estamos exentos.
¿Tienes algún proyecto en cartera?
Estoy pendiente del inicio de un proyecto que me ilusiona mucho ya que compartiré set y trama con actores de una gran trayectoria profesional que admiro muchísimo y se que ustedes también. Todavia no puedo dar mas detalles pero pronto…
Tambien estoy la espera del pronto estreno de “Los relojes de Diablo” (“Gli orologi del Diavolo”) una coproducción italiada de la mano de Mediaset España y RAI Fiction. Cuenta la historia real de “Marco Merani”, un mecánico especializado en motores de embarcaciones náuticas, algo que le vincula sin saberlo a una banda de narcotráfico. Cosa que le convertirá en un infiltrado de la policía en la organización criminal.