• El colectivo Vladimir Tzekov prepara la visita guiada a una sesión de BDSM, una fórmula incondicional en tanto que poética de hacer desaparecer nuestra identidad.
  • Todas las funciones se realizan con fines solidarias a beneficio de #YoMeCorono.
  • #TeatroConfinado busca aunar el directo de las artes escénicas y el acto social compartido.

El Laboratorio de Acción Escénica Vladimir Tzekov, dirigido por Manuel Bonillo, nos propone para la noche del viernes una visita guiada a una sesión de BDSM (Bondage, Disciplina, Dominación, Sumisión, Sadismo y Masoquismo) como fórmula ideal para resistir con nuestros cuerpos a la despoetización generalizada del mundo. ¿Qué tienen en común una práctica escénica y una sesión de BDSM?

#TeatroConfinado es una iniciativa del Teatro de La Abadía que surgió como una invitación a seguir disfrutando en cuarentena de las artes escénicas en vivo y en directo, con una pequeña congregación de curiosos teatreros que no renuncia a seguir emocionándose con el viejo rito ancestral de escuchar historias. De esta manera La Abadía sigue apostando por presentar espectáculos en vivo, trabajos profesionales retribuidos, para así apoyar la imprescindible labor de los artistas, uno de los colectivos más afectados por la crisis del COVID-19 y el cierre de los teatros. Todas las funciones tienen un precio simbólico de 5€ y los fondos recaudados van destinados a #YoMeCorono (www.yomecorono.com/).

VISITA GUIADA A UNA SESIÓN DE BDSM Nº26 (10 abril | 20:30 h)

Este espectáculo digital y no contagioso forma parte del PAAR (Práctica Artística AntiRealista) Nº1: Dominio Público, un proyecto que el colectivo Vladimir Tzekov viene desarrollando desde hace varios años y que incluye distintas acciones performativas y un canal en YouTube del mismo nombre. Una experiencia virtual, colectiva e iniciática diseñada especialmente para La Abadía para estos tiempos de confinamiento, cambios e intimidad.

¿Qué tienen en común una práctica escénica y una sesión de BDSM? ¿Son compatibles? Si en ambas situaciones tenemos alguien que ejerce el poder y alguien que lo soporta ¿Cuál de los dos consensos es de mayor calidad? Cómo declarar la mayoría de edad sobre ellos sin recurrir a una racionalidad kantiana castrante? ¿Cómo escapar a la mediocre realidad establecida que nos rodea? ¿Cómo rechazarla en tanto que nuestra única y patética oportunidad para el placer? ¿Cómo involucrar a nuestro cerebro en nuestras orgías?

Una manera de colaborar en la destrucción de la fe en el Individuo, la que promulga la más peligrosa de las mentiras, la de que cada unx sabe lo que quiere. Es tremendamente liberador comprobar que alguien sabe mejor que tú lo que quieres en un momento dado, porque te da el permiso de ser falible en los juicios que se refieren a ti mismx.

En la muerte de la identidad, tras la muerte del autor interior de nuestras vidas, la anulación de nuestra voluntad es la única forma absoluta en tanto que poética de hacer desaparecer toda nuestra identidad, de des-identificarnos, de des-conocernos cada vez más. Y así poder sorprendernos a nosotrxs mismxs.