inLITERATURE
Presentación de «Libelo de Sangre»
La tarde trascurrió por el Siglo de Oro matritense con dos maestros de ceremonias, Nicolás Oriol y Ramón villa, que unidos al ambiente imprimieron al acto la categoría de excelente
Qué calor hace en Calcuta, y qué de sangre: sobre “El...
La literatura tiene que sentirse. Sobre piel, en la misma carne. Tiene que hacer sudar cuando te habla de un lugar cálido, debes notar...
Pilar Fraile («Días de euforia»): «Hemos ido construyendo la soledad, y...
Pilar Fraile (Salamanca, 1975) escribe. Sobre todo eso. Escribe. No es poca cosa, vaya. Estuvo unos años trenzando versos luminosos (y con su punto exacto de densidad) y ahora se dedica a la narrativa, porque las palabras, al final, son siempre las mismas y solo cambia la forma en que vayamos colocándolas
Ese ser que vive dentro del espejo: sobre “Ella dijo Destruye”,...
Ese ser que vive dentro del espejo: sobre “Ella dijo Destruye”, de Nadia Bulkin
Hernán Rivas Barrera, ganador del Premio Latinoamericano de Primera Novela Sergio...
Hernán Rivas Barrera, ganador del Premio Latinoamericano de Primera Novela Sergio Galindo, irrumpe en el panorama literario español
«Victoria», la nueva novela del inglés James Lasdun: El movimiento Me...
James Lasdun, considerado el Chéjov del siglo XXI, representa de manera exquisita la ambigüedad moral, el miedo a no existir latente en todas las relaciones amorosas y sexuales.
El universo en un yogur de piña: sobre “Mamotreto”, de Raúl...
El libro de Raúl Cimas es gracioso a más no poder. De reírte mucho. De descojonarte, más bien
«La asignatura pendiente»: Un libro para debatir la memoria histórica en...
Los mecanismos de construcción social de la desmemoria colectiva, el silencio, el miedo y el olvido que impuso la dictadura aún se pueden percibir en las páginas de los libros de texto. He aquí una obra que abre el debate.
La distopía es hoy: sobre “Enemigo invisible” de Peter May
La gracia de Enemigo invisible (Catedral, 2020), novela escrita por Peter May, es su carácter profético